POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Raúl Morales, anunció que temporalmente permanecerán inactivos los consulados móviles ubicados en Estados Unidos e implementados para atender dudas, requerimientos y gestionar documentos legales para migrantes en ese país.

El Canciller dijo que: «hasta que la Dirección de Migración no resuelva y normalice los 80 mil pasaportes que le deben a migrantes guatemaltecos en el exterior, preferimos postergar los consulados móviles”.

El cierre temporal de estos centros de atención y asistencia legal, según Morales, fue «una decisión difícil», porque la intención no era «dejar de asistir a los migrantes, pero la situación ya se hizo cuesta arriba».

Actualmente, existe un déficit de pasaportes debido a atrasos en la emisión de los mismos. A raíz de esto, es que se toma la decisión de cerrar los centros móviles.

«Los migrantes están molestos, porque han pagado por su pasaporte y están esperándolo», indicó el ministro de Relaciones Exteriores, en relación a la respuesta que han recibido de los guatemaltecos residentes en el extranjero que se han visto afectados por estos atrasos.

Los consulados móviles representan un mecanismo alternativo que el gobierno guatemalteco emplea a través de su servicio consular para atender las necesidades de los migrantes y que forma parte de los compromisos que el presidente Jimmy Morales prometió fortalecer para con la comunidad migrante.

Artículo anteriorInvertirían más de US$53 millones en dos nuevos centros penitenciarios
Artículo siguienteAnte una emergencia, hospitales podrían atender a población de hace 40 años