POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

A partir de la denuncia presentada por la Procuraduría General de la Nación (PGN) contra la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), por no entregar documentos sobre los contratos de los canales de televisión abierta, el Ministerio Público (MP) revisará los protocolos y puestos de encargados de la documentación que se ha requerido y no ha sido trasladada.

Meses atrás, la titular de la entidad, Annabella Morfín, indicó que sospechaba del extravío de esta información y ayer anunció que se presentó una denuncia contra la SIT en la Fiscalía de Delitos Administrativos, el 8 de marzo. El fiscal a cargo, Melvin Medina, explicó que la denuncia acaba de ingresar a la fiscalía y por ahora no se han realizado diligencias.

Al consultar si la denuncia afectaría a actuales o a exfuncionarios, Medina dijo que eso se evalúa una vez se analicen “protocolos”  dentro de la entidad. Lo que se tendrá que evaluar es quién tenía la custodia de los documentos solicitados y quién era el encargado, que debía responder por ellos.

Medina se limitó a adelantar que en aras de avanzar en las investigaciones se debe determinar por qué se dieron cuenta del extravío de documentos, en qué momento hicieron la denuncia y en caso de que argumenten el robo o pérdida de los documentos, profundizar en las investigaciones.

«Administrativamente hay protocolos que se deben evaluar, alguien puede decir que los robaron, pero debe haber una denuncia», indicó.

Artículo anteriorDefensa da luz verde a retiro de destacamentos
Artículo siguienteCampañas negras contra funcionarios evidencian resistencia a cambios