Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
Luego de meses de discusión, el Congreso aprobó ayer el primer artículo del proyecto de reformas constitucionales al sector justicia. Algunos diputados consideran que el repentino desbloqueo de la agenda y la disposición para que avance el tema podría atribuirse a la presión ciudadana y a los procesos por los que atraviesan congresistas acusados por la ley.
A consideración de Nineth Montenegro, jefa de Encuentro por Guatemala, esto sería un buen indicio de que la agenda podría avanzar y que el Congreso al fin le está cumpliendo al pueblo.
Por su parte el diputado independiente, Álvaro Velásquez, dijo que el debate se ha desentrampado al ganarse una batalla entre los que votaron ayer y los que intentaron bloquear el tema desde hace varias semanas, lo que califica de “triunfo”.
Agregó que la presión ciudadana funcionó al grado de ocasionarle miedo a los diputados con el hashtag #DepuremosCongreso.
Por su parte, el jefe de TODOS, Juan Ramón Lau, considera que la presión ciudadana no tuvo un papel importante. Se espera que la disposición mostrada ayer haya funcionado y continúen aprobando los demás artículos la siguiente semana, dijo Lau.
El integrante de la bancada Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), Adim Maldonado, dijo que el artículo cuarto del proyecto y 205 de la Constitución fue aprobado ayer por la discusión que ya había atravesado e indicó que esto evidencia que hay “cierto compromiso” de “algunos diputados”.