JOSELINE AYALA
jayala@lahora.com.gt

La Comisión de Salud del Congreso retiró la solicitud de interpelación en contra de la ministra de salud, Lucrecia Hernández Mack, para no afectar la agenda legislativa.

Karla Martínez, presidenta de la Sala de Trabajo, rechazó que la decisión tuviera que ver con las críticas que la población expresó a través de las redes sociales y el apoyo a la Ministra de organizaciones civiles y académicas.

“El llamado a interpelación a la Ministra tuvo su origen en la necesidad de entablar un diálogo que tenga como fin una mejora sustancial en la prestación de servicios de salud, a través de un mecanismo de rendición de cuentas; pero retomando los consensos a los que se había llegado con el Ministerio, se ha tomado la decisión de retirar la interpelación”, dijo Martínez.

La congresista explicó que lo anterior se realizará en concordancia con una agenda de trabajo que se ha acordado priorizar, dentro de la que incluyeron temas como la instalación de mesas técnicas de rendición de cuentas y la obtención de resultados a corto y mediano plazo.

“Cada uno de los diputados tiene el derecho de solicitar una interpelación, sin embargo, cada uno de los firmantes decidió de la misma manera retirarla, por lo que de manera colegiada dejamos sin efecto ese acuerdo”, indicó.

La Ministra se ha quejado de las constantes citaciones de los congresistas, algunas de las cuales no han cumplido con lo establecido en la ley en cuanto al tiempo de anticipación en el que debe ser notificada, por lo que se ha excusado de varias para atender otros asuntos ya programados en su agenda.

De acuerdo a los integrantes de la comisión, la Ministra no había atendido a las citaciones, no tomaba en serio la labor de fiscalización de los parlamentarios y no contaba con la información requerida por lo que fue necesario proponer su interpelación en el hemiciclo.

Martínez explicó que las citaciones continuarán y que la próxima está programada para la siguiente semana; en ella se intentarán aclarar las dudas que estaban incluidas en el cuestionario del juicio político que se le realizaría hoy.

El jefe del oficialista Frente de Convergencia Nacional (FCN), Javier Hernández, dijo estar satisfecho por la cancelación de la interpelación y explicó que es necesario que los diputados den “la oportunidad para que siga trabajando” la Ministra.

“No hubo ninguna solicitud de parte de ninguna bancada para que se retirara la interpelación, no hubo ninguna componenda y ellos decidieron retirarla de buena fe”, declaró.

La solicitud de interpelación fue firmada por dos integrantes de FCN, lo que la ministra calificó como “extraño”, pues debido a que es una bancada oficial consideró que deberían darle su apoyo.

Hasta el cierre de esta edición, la Ministra de Salud se encontraba en el despacho de la Presidencia de la Junta Directiva, a la espera de que el oficio de la cancelación de su interpelación fuera leído en el pleno y se hiciera oficial.

Artículo anteriorPanorama de reformas podría haber cambiado por presión social
Artículo siguienteConabed aún sin determinar entrega de bienes a SBS