Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

Durante la sesión plenaria realizada hoy fue aprobado con 106 votos a favor y 10 votos en contra, el cuarto artículo del proyecto de las reformas constitucionales al sector justicia, siendo este el primer que se aprueba desde que en noviembre del año pasado empezaron a discutir la propuesta.

La nueva disposición enmienda por sustitución total incorporada el artículo cuarto y 205 de la Carta Magna sobre las Garantías y principios del sistema de Administración de Justicia.

Lo aprobado dicta la independencia funcional y económica del Organismo Judicial, la carrera profesional basada en concursos públicos de oposición que garanticen la igualdad y no la discriminación, el respeto a la pluriculturalidad e igualdad en el libre acceso al sistema de justicia, la asistencia legal gratuita y el debido proceso.

Además dicta que la justicia se debe ejercer conforme los principios de oralidad, publicidad, celeridad, unidad, inmediación y economía procesal.

El proyecto de las reformas fue entregado desde el año pasado por la mesa técnica que lo elaboró luego de discusiones realizadas en todo el país. Este esfuerzo fue liderado por la mesa técnica conformada por la Procuraduría de los Derechos Humanos, el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.

Durante las primeras sesión los diputados se opusieron rotundamente a las propuestas de los primeros dos artículos que creaban la posibilidad de que los funcionarios que gozan del derecho de antejuicio fueran investigados o suspendidos de sus cargos si existían las pruebas suficientes de que hayan cometido un delito, pero ambos artículos fueron improbado.

Por cuatro sesiones más, que se reanudaron a mediados de febrero, el pleno aplazó la discusión del tercer artículo que se refería al reconocimiento de la jurisdicción indígena. En última instancia, decidieron aplazar su discusión para el final del proyecto.

Después de aprobar el artículo y en la fase de discusión, los diputados abandonaron el hemiciclo y por falta de quórum fue suspendida la sesión.

Artículo anteriorBusto de CR7 se roba el show en ceremonia de aeropuerto
Artículo siguienteInterpelación sigue en pie pero con escaso apoyo legislativo