POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
Las autoridades indígenas ya desconocieron al Congreso y solicitaron una depuración de ese poder estatal. Por ello, analistas políticos consideraron que otros sectores deben sumarse al pronunciamiento y exigir activamente un cambio que fortalezca la institucionalidad y repare la elección de los actuales diputados.
“El Congreso fue producto de una elección muy contaminada… la elección debió suspenderse, este es un Congreso espurio, lo que está sucediendo se esperaba”, indicó el columnista y analista político, Byron Barrera.
Los lectores de La Hora se sumaron a esa demanda en las redes sociales, pues señalan que no se sienten representados por sus diputados.
Roberto Castillo: Definitivamente, el país se está uniendo y no podemos seguir gobernados por esta basura, la refundación del Estado es impostergable. Vamos a luchar todos juntos o nos dejan sin patria estas hienas. Los chacales vienen por nuestros recursos, y las hiena se quedan con lo que sobra del festín.
Joss Mejía: lo ideal sería un Congreso con diputados honrados, sin pasado oscuro con capacidad y con un grado académico universitario, ¿pero está preparada la sociedad para proveer estos ciudadanos o al final volverán a echar mano de lo que se encuentre y quieran tirarse al ruedo?
Pedro Enrique Herrera Tello: El desprestigio institucional que el congreso ha propiciado al país, es una muestra de las personas que han propiciado la corrupción generalizada. Los guatemaltecos no los queremos en el Congreso, extorsionistas de saco y corbata, despreciados.
Gilbeerto Enrique Alvarado H: Todos queremos depuración de los integrantes del Congreso, ¡¡¡piensan que somos idiotas y que no vemos todas las marufias que quieren aprobar para seguir robando impunemente al pueblo de Guatemala, fuera corruptos!!!!
Eddy Boj G: Por supuesto que es la poblacion la primera que debe de exigirla, somos quienes los pusimos con un voto tonto, por lo que si alguna vez en la vida vamos a hacer algo bien, debe de ser limpiando la bacinica.
Familyman Figueroa: Todo el pueblo de Guatemala debemos pedir, no la depuración, sino la renuncia de todos los diputados y refundar el Congreso en un escenario donde no sean ellos los que pongan sus propias reglas ni tengan más poder que los ministros. Ellos están ahí para legislar y cada cual con su trabajo. El problema es que en Guatemala ni siquiera tenemos la claridad de que los empleados hagan la tarea para la que fueron contratados o en este caso elegidos.
Gladys Gonzalez Miller: Pero salen unos a juicio y meten otros igual o peores de una su lista interminable de ladrones, corruptos y criminales que tampoco se puede eliminar porque los DIPUCACOS controlan ésas mañas y nunca enmiendan las leyes para que el pueblo los elija…..
Herbert Arturo Azurdia Garcia: El Congreso, se arruinó desde el momento en que otras bancadas consintieron con aceptar y albergar dentro de sus filas, desleales -espionaje- tránsfugas. Con esa, entre otras actitudes que socavan los intereses ciudadanos. Es muy escasa la participación de más de algún remanente fiel, a los intereses de ciudadanos, saliendo al paso en favor de mayorías. Por el contrario, permanecen desde décadas, entrampados y sumidos/as en superficialidades. Más, desde que dieron rienda suelta a eso de los/as tránsfugas. Mescolanza de ideologías aportadas por congresistas inmaduros que han prevalecido a la deriva, fluctúando en todo color de bandera en que les acogen. Sin fruto. Entorpeciendo, quizás, algún plan o proyecto útil para el desarrollo de nación. Si es que existe, pues, por lo que se ve, viven el día, día sin rumbo ni objetivos claros.
Dora Guzman: Sí hay que protestar contra estos paracitos que solo a calentar silla van, no hay que dejar que se postulen más de dos veces. Y que sean preparados, no que ponemos a cualquiera y ni leer ni escribir saben. Piensa mejor, Guate. Que sean los necesarios, no más, y un salario según su desempeño.
David Caal: Que ya no haya elecciones, que el país se declare en huelga. No sólo sectores sino que toda Guatemala. Pedimos que se depure el congreso.
Alondra Buit: ¿Y cuál es la queja? si ellos están porque el mismo pueblos los eligió en democracia y con sus 5 sentidos. Y los pueblos tienen las autoridades que se merecen.
Vini Cabrera: Que bien, esto es necesario para cambiar las políticas y dejar de estar estar enriqueciéndose del pueblo.
Julio Vides: Vamos pueblo, saquemos esos ladrones, si no nos sirven para nada. Manada de corruptos haciendo leyes solo para ellos.
Carlos Lopez: Lo más sencillo es sacarlos de ahí, muchá. Para qué queremos a esos ladrones mal nacidos. Hagamos presión, que vuelvan las manifestaciones. Fuera.
Elodia Quevedo:¡¡¡Por supuesto!!! ¡¡¡Los guatemaltecos estamos cansados de la banda de DIPUCACOS SINVERGÜENZAS!!! ¡¡¡¡Urge Depuración Ya!!!!!
Rodrigo Hernández: Bueno sería que se salieran todos esos corruptos y exista un buen Congreso que vele por el mejoramiento del país, no por el robar.
Mario Chaj: Es impostergable la depuración. Estos están tan maleados que ya no tienen compostura. Lo que más conviene al país es la DEPURACIÓN.
Rob Garcia. El Congreso es un problema de individuos sin moral, ética, valores y respeto por la ciudadanía. Lo mejor sería cerrar ese lugar y tener elecciones de gente idónea, verdaderos letreados, gente con visión y moral. El Congreso es el mayor obstáculo del desarrollo nacional. Un lugar que se ha dedicado a saquear la nación sin lastima ni respeto. Ellos no representan la nación, son un puñado de delincuentes fatos, retrogradas, imbécil, ambicioso, arrogante, manipulador, saqueador, inmoral y depravado.
Alejandro Ortega: ¡Hay que renovar todo! ¡Desde la Presidencia hasta el Organismo Judicial! ¡Las plazas de todo el Estado deben salir a oposición y darle un respiro al pueblo!
Hugo Garcia: La peste no se terminar hasta que depuremos este Congreso, al que llegan personas honradas y de buenos principios, y terminan contagiándose con la podredumbre que allí impera impunemente.
Sandra J. Ellis: No pude ser que los dejemos hacer. Sería volver al pasado de impunidad. No podemos dejar que se salgan con la suya estos delincuentes.
Oscar Samuel Ramirez: La gran revolución social del pueblo ya es una realidad a corto plazo. Solo es necesaria una pequeña chispa, para que la población salga a las calles a liberar el país.
Edvin De Leon: Todos los partidos políticos están integrados y financiados por aves de rapiña esperando la oportunidad para degustar y devorar el banquete que el noble pueblo de Guatemala les sirvió en bandeja de plata al elegirlos como lotería de pueblo. El soldado, el borracho, el payaso etc., etc.
Walter Ruiz: Descaro de gente sin conciencia. Es increíble como han llegado al gobierno a base de prácticas deshonestas. Es increíble como hacen sus negocios descarados para hacerse ricos de la noche a la mañana. Es increíble ver que todavía quedan algunos que los defienden.
Peter Paulus: Esta horda de mafiosos siguen jugando con fuego. Y que no digan que hay sus «honrosas» excepciones. Porque por acción u omisión, todos, toditos, cometen delitos amparados en el tal antejuicio. Cuando este organismo desaparezca, entonces Guatemala va a tener alguna esperanza de salir de esa ciénaga de corrupción institucional en que los políticos mantienen inmerso al país.