POR REDACCIÓN
lahora@lahora.com.gt

La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) detuvieron, hasta el cierre de esta nota, a 16 personas particulares y trabajadores de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), supuestamente involucrados en una estructura de defraudación aduanera y contrabando.

_Nac3_2bSegún la investigación de la Fiscalía de Delitos Administrativos, los detenidos participaron en la extracción anómala de contenedores de la Empresa Portuaria Quetzal. Los aprehendidos son señalados de los delitos de defraudación fiscal, contrabando aduanero y falsificación de documentos.

La Fiscalía detectó que los detenidos extrajeron los contenedores de la EPQ bajo tres modalidades. La primera de ellas consistía en la utilización de documentos falsificados. Además, según el ente investigador, también se incurrió en la “simulación de tránsito con información ingresada temporalmente”, pero que posteriormente fue borrada.

Además, el MP informó que se trasegó mercancía y se extrajo documentación falsa. En total, se incautaron 68 mil 552 pares de zapatos.

Según la Fiscalía, se causó “un menoscabo fiscal para la recaudación impositiva del estado por la cantidad de Q 4 millones 286 mil 129.51”.

De acuerdo con la PNC, la investigación inició en diciembre del año pasado cuando conocieron de la sustracción de contenedores que no llenaban los requisitos necesarios en el Puerto Quetzal, Escuintla, con la complicidad de empleados de la SAT.

Por su parte, el MP detalló que son 17 los allanamientos que realiza para dar con los supuestos responsables de esta actividad delictiva, además, menciona que suman ya 12 capturas.

“De la investigación que realizó el MP, se estableció la participación de empleados de la SAT, empleados de la empresa Portuaria Quetzal, tramitadores o gestores, pilotos y empresas transportistas”, destacó en el ente investigador en un comunicado de prensa.

Los detenidos son: Ronald Dagoberto Cordón Sol, Douglas Dionicio Lee Ramos, Otto René Escobar Amador, José Manuel Pérez Barrera, Julio César Guerra Palma, Otto Rene Alfaro Ochoa, Fidencio de Jesús Castillo Ruiz, Santiago Martin Coj; Erdvin Adalberto Arévalo, Julio César Reyes Morataya, Henry Antonio Someta Girón y Edwin Estuardo Rodríguez Balán.

Además, se reporta la detención de Mynor José Girón Ortíz, Óscar Leonel Marroquín y Gerson Esau Navas Ortiz

COMPROMISO CONTRA LA DEFRAUDACIÓN

El superintendente, Juan Francisco Solórzano Foppa, mencionó en su cuenta en la red social Twitter que la operación denominada “Contenedores Fantasma”, representa el compromiso de la institución en contra de la defraudación aduanera.

Artículo anteriorCaso Plazas Fantasma: MP pide que cinco sindicados sean ligados a proceso 
Artículo siguienteAhora exdiputada Beltranena descubre inmoralidad de Baldetti