POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez klopez@lahora.com.gt

El vicepresidente Jafeth Cabrera cuestionó a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) por supuestas quejas y molestias de parte de transportistas y empresarios a cargo del traslado de contenedores con productos. En respuesta, el intendente de recaudación, Abel Cruz, reconoció que para la institución uno de los puntos complejos es el control en aduanas.

Según explicó Cruz, en el procedimiento en el cual los contenedores pasan por las aduanas del país para inspección y revisión existen retrasos largos que tienen su raíz por distintos motivos, muchas veces, ajenos al control de las aduanas.

El tema es delicado y coyuntural dentro de la administración tributaria, en realidad, un contenedor no debería tardar en el recinto aduanero más allá de una hora si todo está bien, dijo el intendente.

Cruz detalló que existen una serie de factores que pueden incidir en la agilización del proceso y en algunos casos dichos retrasos no dependen del personal de aduanas sino de elementos de organización de quien trasladan mercancías

“El gran problema muchas veces no es de la aduana, hay ocasiones en que llega el contenedor, pero sin la ruta autorizada, no van bien los papeles”, relató.

Cruz explicó que por ahora, autoridades de la SAT se encuentran realizando un “ejercicio” de unión aduanera con Honduras. Según dijo, lo que se busca con esta opción es crear una declaración única para que los procedimientos se reduzcan y se haga una revisión en los puertos de origen.

“Con esta opción, la aduana se convierte en un paso de control”, anotó.

Artículo anteriorMides señala a UNE de «poner candados» al presupuesto 
Artículo siguienteChinchilla dice que no desistirá de discusión de reformas