POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

Nery Rodenas, director ejecutivo de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), dijo a La Hora que los sucesos que se han suscitado, tanto en el Centro Correccional Etapa II como en el Hogar Virgen de la Asunción, son hechos que podrían prevenirse si se aplicaran políticas integrales de atención a la niñez y a la adolescencia.

“Creo que este tipo de tragedias se pueden prevenir, con una experiencia tan cercana como la sucedida en el Hogar Virgen de la Asunción y con la persistencia de una problemática, podría pensarse que se darían manifestaciones de inconformidad”, indicó Rodenas.

“Era imprescindible que se adoptaran medidas urgentes de corrección para los protocolos de seguridad que se tienen empleados”, expresó Rodenas.

Rodenas considera que se deben aplicar cambios radicales en las políticas utilizadas para tratar a niños y adolescentes que han crecido en ambientes complicados.

Asimismo, expresa que se necesita aprender de este tipo de tragedias para que no se vuelvan a repetir, aunque agregó que dadas las circunstancias estos hechos violentos podrían repetirse en otros centros.

“Se ha demostrado que las políticas represivas no resuelven los problemas”, agregó Rodenas.

Ayer se originó un motín en el referido correccional para menores de edad, hecho en el que murieron dos monitores.

En el caso del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde 40 niñas murieron quemadas en un incendio suscitado el 8 de marzo, su fin era albergar a menores de edad cuyos derechos eran violentados en su entorno y en su familia.

Artículo anteriorPDH: La red de salud no está preparada para ninguna tragedia 
Artículo siguienteDiputados señalan al Ejecutivo por motín