Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

Debido al motín que se registró desde ayer en el Centro Correccional Etapa II, en San José Pinula, a cargo de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS), la jefa del bloque Encuentro por Guatemala dijo que estas acciones son consecuencia de la falta de acción por parte del Ejecutivo.

La diputada Nineth Montenegro explicó que desde hace 14 años el Estado tuvo que haber creado una división de la Policía Nacional Civil (PNC) especializada en atender a la niñez y adolescencia, pero que por la falta de medidas han ocurrido estos conflictos que ya rebasaron la capacidad de respuesta del gobierno.

Según Montenegro, en el motín, que ha dejado dos monitores fallecidos en el correccional, debería ser prioridad de las autoridades resguardar la vida de los monitores, pues son provocados por haber permitido que adultos estuvieran recluidos con menores en conflictos con la ley.

El presidente de la Comisión de la Niñez y la Familia, Walter Félix, dijo que debido a la urgencia del asunto, en dos semanas esa Sala de Trabajo presentará reformas a la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (PINA).

El integrante de Encuentro por Guatemala, Dorian Taracena, culpó directamente al Sistema Penitenciario y al Ministerio de Gobernación de tener responsabilidad en las revueltas, debido a que se han recluido a pandilleros con mayoría de edad junto con menores en conflicto con la ley y que por la influencia de los mayores se provocaron las muertes y los conflictos en el lugar.

Artículo anteriorRodenas: Tragedias en centros para menores se pueden prevenir
Artículo siguienteCorte IDH: hechos como los del Hogar Seguro no deben pasar jamás