POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar Social (SBS), en los últimos tres meses contrató a por lo menos 70 trabajadores para el Hogar Virgen de la Asunción, sin embargo, no había logrado remover a todo el personal que estaba sindicalizado. Antes y durante el incendio que provocó la muerte de 40 niñas, había 270 trabajadores, 35 eran nuevos e iniciaban su primer y segundo día de labores.
Las nuevas contrataciones de educadores, enfermeras, monitores y otros profesionales, estuvieron a cargo de Andrea Virginia Cano Vela, quien empezó a fungir como directora de Recursos Humanos de la SBS en diciembre pasado.
Cano explicó que buscaban seleccionar a los perfiles idóneos para los puestos, porque en las administraciones anteriores no se elegía al personal adecuado, entre los requisitos estaba que tuvieran nivel diversificado y aprobaran las pruebas psicológicas y psicométricas, después recibían cursos de la Ley de Protección Integral de Niñez y Adolescencia (Ley Pina) y eran capacitados en el tema de niñez.
El día del incendio había 270 trabajadores, 35 de ellos tenían escasos días de haber iniciado sus nuevas funciones en el Hogar.
“Lamentablemente los días de los sucesos, era el primer y segundo día del personal que habíamos contratado, pero no quiere decir que todos los que estaban ahí eran nuevos”, refirió Cano.
La entrevistada dijo que no habían logrado remover a todo el personal, porque el sindicato había emplazado a la SBS y esto habría provocado dificultades para removerlos, aunado a que estaban a la espera de que les asignaran el presupuesto anual para lograr efectuar los pagos.
“Antes en el renglón 021 contrataban a personal que no importaba que perfil tuviera porque era un renglón temporal, pero independientemente de eso, por estar emplazados a la gente no se le podía hacer movimientos. A veces juzgan ese tema, pero es bien complicado trabajar así”, argumentó la jefa de Recursos Humanos.
EL PERFIL DE QUIEN CONTRATA
Cano Vela detalló que posee estudios en administración de recursos humanos y trabajó en el Organismo Judicial (OJ) en diferentes áreas administrativas.
Cano fue consultada sobre la descripción que hace de ella misma en una red social, sobre que es maquillista e instructora de seminarios de maquillaje; respondió que también tiene una academia donde imparte cursos de maquillaje a jóvenes de escasos recursos, además de ofrecer talleres de autoestima para las mujeres.
El salario de Cano en los primeros meses fue de Q5 mil y este mes su salario será de Q15 mil, admitió.
ANTECEDENTE
El 8 de marzo se originó un incendio en el Hogar Virgen de la Asunción y provocó la muerte de 40 niñas que estaban bajo candado.
El Ministerio Público (MP) y la Subdirección de Investigación Criminal (SGIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) investigan cómo se originaron los sucesos.