POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

El director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Nery Cabrera, dio los primeros resultados sobre los análisis forenses realizados a las 40 niñas fallecidas la semana pasada en el Hogar Virgen de la Asunción y destacó que solo una adolescente no ha sido identificada.

Cabrera indicó esta mañana en una rueda de prensa que hasta ayer se entregaron 28 dictámenes sobre el caso al Ministerio Público (MP) de los 31 que han sido solicitados para la investigación. Dentro de los mismos hay 98 indicios, en relación a los elementos físicos y químicos que habrían causado la muerte de las niñas.

El director del Inacif indicó que dichos dictámenes contienen análisis que el MP ha solicitado. “El ente investigador solicita pruebas de drogas, alcohol, sedantes, medicamentos que podrían estar en la sangre, orina o cualquier espécimen que se puede encontrar en los cuerpos”, señaló.

Cabrera explicó que se realizaron análisis fisicoquímicos para determinar si existe alguna sustancia en la ropa u otras prendas de vestir que las niñas llevaban puestas el día de la tragedia.

Sobre estos análisis, Cabrera señaló que 92 indicios fueron incorporados a la investigación de la Fiscalía.

Cabrera indicó que el próximo lunes tendrán listos los análisis toxicológicos para determinar si las niñas habían ingerido algún tipo de sustancias antes de la tragedia.

CAUSAS DE MUERTE

El Inacif indicó que de las 39 niñas que ya han sido identificadas, 19 murieron por sofocación de gases de alta temperatura, 17 por quemaduras térmicas, 1 por intoxicación y 2 por sepsis generalizada, que es una inflamación en las vías respiratorias.

En el caso de las niñas sobrevivientes y que murieron posteriormente en los hospitales nacionales, se debió una asfixia a la gravedad a quemaduras debido a que aspiraron gases a una temperatura alta.

Sobre la confusión de identidad de una de las niñas, Cabrera dijo que ellos no entregan un cuerpo si la familia no lo revisa antes a través de un procedimiento para que estas lo puedan reconocer.

“Antes de entregar el cuerpo deben de reconocer a esta persona”, indicó Cabrera, quien agregó que han utilizado el método de huellas dactilares.

Según dijo, “40 necropsias hechas, en total son 374 peritajes que llevamos solicitados, de estos están los de biología, odontología, genética y huellas dactilares. Todos estos métodos se utilizaron en la identificación de las personas para poder ser entregadas a cada una de las familias”.

El entrevistado dijo que se está en proceso de identificar a la última víctima debido a que ya se ha podido contactar a la familia de la niña fallecida. El médico forense agregó que ninguna de las niñas fallecidas estaba embarazada.

El pasado 8 de marzo, 40 niñas murieron en un incendio dentro del Hogar Virgen de la Asunción, hecho por el cual ya se efectuaron capturas de las antiguas autoridades de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBSP).

Artículo anteriorNiños transexuales fueron discriminados en «Hogar Seguro»
Artículo siguienteDiputados advierten de posibles cambios en ley de régimen agropecuario