Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

Después de que el pleno del Congreso dejó el camino libre para que la propuesta de ley de simplificación tributaria pase en tercera lectura sin haber sido consensuada o programada en agenda, algunos diputados han mostrado su preocupación de lo que podría suceder si la propuesta se conoce en redacción final, evento que estaría programado para el próximo martes.

De acuerdo con el integrante de la Comisión de Finanzas, Álvaro Velásquez, el dictamen emitido por esa Sala de Trabajo ya vulnera el sistema de recaudación del país, pero advierte que los planes de algunas bancadas son modificar, a través de enmiendas, algunas tasas impositivas para beneficiar más al sector ganadero, lo que pondría en peligro la economía del país.

Velásquez indica que la intención sería incrementar el techo de los beneficiados dentro del régimen de los 3 millones que fueron establecidos en el dictamen hasta los 10 millones, hecho que podría tener consecuencia en la denominación de los pequeños contribuyentes, como una clase económica distinta.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Probidad y Transparencia, Amílcar Pop, dijo que debido a que el proyecto ha levantado serias preocupaciones y que, a su criterio, antes de ser discutida de alguna manera la propuesta debería ser analizada de nuevo por la Comisión.

Artículo anteriorInacif presenta primeros resultados forenses por caso de “Hogar Seguro”
Artículo siguienteEG denuncia a Morfín por incumplimiento de deberes