POR REDACCIÓN LA HORA *
lahora@lahora.com.gt

El exministro de Gobernación, Carlos Vielmann, fue absuelto en España por su presunta responsabilidad en la ejecución extrajudicial de diez reos que se habían fugado y amotinado hace más de una década en las prisiones El Infiernito y Pavón.

De acuerdo con la agencia Associated Press, dos de los jueces del tribunal de la Audiencia Nacional impusieron su criterio sobre un tercero, que consideró probada la participación de Vielmann en la organización de una estructura policial paralela para llevar a cabo las ejecuciones.

Pero en el auto de sentencia, al que tuvo acceso AP, el voto mayoritario falló que en el juicio no se acreditó de forma suficiente que el exministro conociese las circunstancias de las muertes en el marco del «Plan Gavilán», diseñado para recapturar a los fugitivos de El Infiernito.

En cuanto al «Plan Pavo Real», que desplegó a la policía y efectivos del ejército en Pavón, en septiembre de 2006, los magistrados consideraron que el juicio no probó que Vielmann «participase en la ejecución de los reclusos, ni ordenándola, ni autorizándola, ni manifestando su respaldo o aquiescencia».

Los hechos ocurrieron cuando Vielmann era ministro de Gobernación, entre 2004 y 2007, durante el gobierno de Óscar Berger. Dos años después obtuvo la nacionalidad española, aunque conservó la guatemalteca. Fue detenido en Madrid en 2010 en el marco de la causa iniciada por la Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala (CICIG).

ESPERA REGRESAR A GUATEMALA “LO ANTES POSIBLE”

Vielmann confirmó en una entrevista telefónica con Emisoras Unidas que ha quedado fuera del caso por el cual era juzgado en ese país.

“Yo ya estoy totalmente fuera de este caso… de parte jurídica no hay nada pendiente, si hubiera alguna apelación, aquí el tema es diferente, lo mandan al Tribunal Supremo, ya no tiene que comparecer uno, uno queda totalmente libre… ya el Tribunal decide si procede o no procede una apelación, desconozco cuál va a ser esa parte, ya no tengo que comparecer con jueces”, indicó en la comunicación.

Además, mencionó que por las investigaciones en su contra tenía prohibido salir de España y ahora espera regresar a Guatemala lo antes posible, luego de cumplir con una serie de trámites de tipo personal.

Según el exfuncionario, en su defensa en ningún momento plantearon si existieron o no ejecuciones extrajudiciales y si era o no un tema de un enfrentamiento. Mi defensa fue planteada en función de que yo no tuve ninguna participación en los hechos, no tenía por qué dudar de los informes de la Fiscalía, de la Policía, del Ejército y de Copredeh, eran completamente coincidentes, anotó.

No obstaculicé cualquier situación que se hubiera dado, subrayó.

*Con información de la agencia AP

Artículo anteriorMicivi aún analiza derecho de vía en Chimaltenango 
Artículo siguienteVeto migratorio de Trump sufre una nueva derrota judicial