Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt
La noche anterior al incendio dentro del Hogar Seguro Virgen de la Asunción que provocó la muerte de más de 35 adolescentes, el presidente Jimmy Morales ordenó la custodia del centro con 100 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), mientras que una de las psicólogas puso un candado a la puerta de acceso al área donde las menores fueron dispuestas tras un intento de fuga, afirmaron fuentes policiales.
Consultado hoy, el Presidente confirmó la instrucción y explicó que era lo que le competía a la institución policial debido a que no pueden ingresar a los abrigos de protección temporal agentes armados.
Sobre lo sucedido en el interior del centro indicó que la Secretaría de Bienestar Social (SBS) es a quien corresponde explicar los pormenores.
La Hora intentó comunicarse con el titular de la SBS, Carlos Rodas, para confirmar si una psicóloga colocó un candado a la puerta del módulo, pero al cierre de esta nota se indicó que el funcionario no podía atender la llamada porque se encontraba en una reunión y no portaba su teléfono.
LA CRONOLOGÍA
El martes por la tarde unidades de la PNC acudieron al Hogar Seguro ubicado en la finca San Antonio de la aldea El Platanar, San José Pinula, ante un posible intento de motín de los adolescentes que manifestaban su molestia por los vejámenes que sufrían.
Según la fuente, al acudir al lugar los menores y monitores del centro intercambiaban insultos. Además, los adolescentes denunciaron que los monitores abrieron las puertas de los módulos y les indicaron que podían escapar quienes lo desearan.
Debido a esa situación, 104 adolescentes escaparon, pero fueron localizados y retornados por la PNC a las instalaciones, con excepción de 25 que aún se encuentran desaparecidos.
Entre las 16:00 y 18:00 horas acudieron delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) para mediar con los menores, así como el secretario de Bienestar Social, Carlos Rodas y el director del Hogar Seguro, Santos Torres, entre otras autoridades.
Los inconformes también lanzaron objetos contundentes a los agentes policiales, quienes no respondieron las agresiones, informó la fuente policial.
FUERON ENCERRADAS
Luego de no lograr acuerdos con la mediación de la PDH, la PNC apoya en el traslado de un grupo de adolescentes a una de las aulas del recinto como lo indicara el director del Hogar Seguro.
Posterior a ello un oficial de la PNC informa vía telefónica al presidente, Jimmy Morales, de la situación. El mandatario instruyó destinar 100 agentes policiales para la custodia perimetral del centro, lo cual se cumplió.
Con los adolescentes ingresados a los ambientes destinados por el director, una de las psicólogas cerró la puerta con el candado. Supuestamente la llave del mismo se dejó puesta por si alguno de los 56 adolescentes ingresados al módulo donde se originó el incendio requerían acudir a los servicios sanitarios, lo cual estaría a cargo de los monitores.
LA TRAGEDIA
A las 8:00 horas de la mañana del miércoles 8 de marzo, las adolescentes se amotinaron, empezaron a gritar y quebrar vidrios y a tapar las ventanas con colchones. Cuando los elementos de la PNC se percataron del humo y el fuego, ingresaron a los ambientes donde se encontraban las menores y al encontrar la llave en el candado lo abren para dejarlas salir.
En ese instante solicitaron el apoyo de cuerpos de bomberos, los cuales llegaron 40 minutos después de iniciado el fuego. Según lo mencionado, las adolescentes que lograron escapar fueron trasladadas al patio para su atención.
En total fallecieron 19 adolescentes en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción y otras 39 fueron trasladadas a centros asistenciales. De ese número ya han muerto más de 15.