Por Redacción La Hora *
lahora@lahora.com.gt

Un incendio aparentemente provocado por adolescentes albergadas que habían tratado de huir ayer del Hogar Seguro Virgen de la Asunción dejó al menos 19 menores fallecidas hoy, según el reporte de los Bomberos Voluntarios emitido hasta el cierre de esta edición. Los socorristas, Voluntarios y Municipales, también reportan más de 30 heridos, algunos con quemaduras de hasta tercer grado, quienes fueron trasladados a los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios.

La tragedia ocurrió esta mañana tras un incendio en un área donde fueron reubicadas las niñas y adolescentes que ayer intentaron fugarse de ese Hogar, un refugio estatal para la niñez y adolescencia que ha sido vulnerada de sus derechos, ubicado en la aldea El Platanar, en el municipio de San José Pinula.

De acuerdo con la versión de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) las adolescentes habrían quemado colchonetas como protesta y por la infraestructura del Hogar no pudieron escapar de las llamas provocadas.

El albergue ha sido denunciado en varias ocasiones por los vejámenes cometidos en contra de los menores (ver el reportaje «Hogar Virgen de la Asunción: una tragedia que se pudo evitar» de esta edición). Aunque la mayoría de los niños y adolescentes cuenta con familia, el 90 por ciento, han sido vulnerados en sus propios hogares así como afuera de estos por lo que han sido alejados de su entorno familiar.

Socorristas de los distintos cuerpos de bomberos, Voluntarios y Municipales, y agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía (FEP) se apersonaron al lugar, así como los familiares de los y las adolescentes quienes denunciaron que el pasado viernes uno de ellos fue abusado sexualmente. La angustia que atravesaban por conocer la suerte de los menores albergados era evidente en sus rostros.

Al cierre de esta nota aún se desconocía la identidad de las víctimas, pero la PDH afirmó que todas eran mujeres.

Tras conocerse la tragedia, la ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack, informó que los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios cuentan con la capacidad de atender a los afectados, que incluso sufrieron quemaduras de tercer grado.

En una rueda de prensa las autoridades los titulares de la Procuraduría General de la Nación (PGN) y de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) no explicaron por qué no atendieron las denuncias de diversas instancias sobre lo que ocurría dentro del Hogar.

En su lugar, indicaron que no existe una resolución en firme para el cierre del albergue.

“El reloj de la administración publica no es como el que portamos en la mano…Por más que hagamos por empujar los temas siempre hay procedimientos que cumplir”, justificó Carlos Rodas.

INTENTARON ESCAPAR

Ayer la Policía Nacional Civil (PNC) y la Procuraduría General de la Nación (PGN) reportaron que decenas de adolescentes intentaron escapar del Hogar. Una de ellas se lastimó al intentar huir por los techos y tuvo que ser trasladada al Hospital General.

Nery Ramos, director de la PNC, informó que al menos 40 adolescentes intentaron huir, pero que esto se evitó.

Según la información de la Comisaría 13, el director de ese Hogar, Santos Torres, dijo ayer que las menores se aglomeraron alrededor de las 15:30 horas con la intención de fugarse porque no quieren estar encerradas en ese lugar.

Por su parte, Stu Velasco, subdirector general de Investigación Criminal de la Policía, dijo que atenderán victimológicamente a las familias y documentarán la información de las familias que viven en el Hogar.

“EL ESTADO HA FALLADO”

Por medio de un comunicado, la PDH condenó el hecho en que murieron las y los adolescentes. La institución señaló que ha mantenido un monitoreo constante de la situación y que incluso solicitó medidas cautelares para los menores que se encuentran internados.

El Magistrado de Conciencia indicó que es “urgente” resolver la situación de ese Hogar e instó a las fuerzas de seguridad mantener el orden, en tanto a la Secretaría de Bienestar Social (SBS) pidió tomar acciones para disminuir la tensión.

Las magistradas Patricia Valdés y María Eugenia Morales Aceña de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) llegaron al lugar de la tragedia para verificar el proceder de los jueces respecto al Hogar. Al ser consultada por la resolución del Consejo Nacional de Adopciones (CNA) y UNICEF que sugirieron el cierre del albergue, la magistrada Morales reiteró que el mismo no reúne las condiciones y pidió que de inmediato se tomen las medidas necesarias.

Juan Orlando Calderón, del Juzgado Metropolitano de Niñez, dijo que entregarán a los niños y adolescentes del Hogar a sus familiares. Por otro lado, una fuente señaló a La Hora que algunos menores permanecían en el Hogar por el atraso en las audiencias en los juzgados.

Carolina Escobar Sarti, de la Asociación La Alianza, dijo que lo sucedido en el Hogar es una muestra de cómo el Estado ha fallado a la niñez. “Aquí –en el Hogar– están todos los que padecieron desnutrición y violencia, terminan en un hogar que no es de protección”, indicó Escobar.

EVASIÓN Y VEJÁMENES EN EL HOGAR, ALGO COMÚN

La evasión de adolescentes del albergue es algo común. En julio de 2015, La Hora denunció que al menos 233 niños y niñas se habían fugado de ese lugar. En el reportaje más reciente «El drama de la niñez del Hogar Virgen de la Asunción no tiene eco en el Estado”, este vespertino informó que la niñez reportada como desaparecida en el Hogar y posteriormente localizada, ha manifestado toda una serie de abusos a los que fueron sometidos en su estadía en ese lugar.

También se enfatiza que las instituciones estatales encargadas de velar por el bienestar de los niños no habían atendido adecuadamente el problema y que poco se había avanzado en las investigaciones sobre los vejámenes que sufren en ese recinto.

Según la PDH, una de las razones que han dado los adolescentes para fugarse es que reciben maltrato de los mayores así como por la deficiente alimentación que reciben.

La situación del Hogar fue centro de un extenso reportaje publicado por el medio internacional “PlayGround” que cita el trabajo periodístico de La Hora e indica que “la periodista Mariela Castañón denuncia la falta de acciones que toma el Estado para hacer frente a los problemas de este hogar de acogida, que también ha sido denunciado por UNICEF, pidiendo su cierre inmediato”.

*Con información de Mariela Castañón.

Artículo anteriorIncendio en Hogar Seguro genera indignación
Artículo siguienteAutoridades no explican por qué no atendieron denuncias en Hogar Virgen de la Asunción