POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El empoderamiento económico, entre otros, figura como uno de los problemas postergados en la agenda de la dignificación de las mujeres, reconoció la titular de la Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem), Ana Leticia Aguilar, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Las mujeres de Guatemala no han logrado ser incluidas en espacios laborales, sociales ni políticos, aseguró.

Aguilar indicó que en los últimos años se ha identificado un retroceso dramático en el cumplimiento de indicadores de inclusión a la mujer; particularmente en cuanto a la participación política de las mujeres, acceso a educación superior y empoderamiento económico.

Muestra de ello, dijo, es que en el actual gabinete de Gobierno apenas figuran dos mujeres como ministras y tres a cargo de Secretarías.

La Seprem cuenta con un presupuesto de Q27 millones 943 mil 750 destinados a gastos puramente administrativos, según la partida presupuestaria 2017.

Artículo anteriorHacen falta más esfuerzos para la participación política de las mujeres en igualdad de condiciones
Artículo siguienteDictamen de iniciativa de Simplificación Tributaria garantizaría más beneficios a ganaderos