Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

La directora interina del Registro Nacional de las Personas (Renap), Brenda Gramajo, aceptó los señalamientos que hicieron los diputados del Congreso ayer en donde afirmaron que la institución gasta casi 300 mil quetzales mensuales en el pago de seguridad y asesores.

De acuerdo con Gramajo, la seguridad de la que hablaron ayer los diputados, durante la sesión plenaria en la que se decidió citar a la directora el próximo 7 de marzo en el hemiciclo, se presta en las sedes de algunos municipios del país en donde no hay presencia policial.

Además, indicó que se contrataron a dos asesores en temas de la Contraloría General de Cuentas y de agenda política, que en conjunto devengan 35 mil quetzales y que se conformó una mesa de asesoría técnica integrada por cinco personas que abordan los temas legales y contractuales de la institución.

Respecto a la interpelación en el pleno, Gramajo dijo sentirse agradecida por haberse agendado el punto, pues considera que es necesario evidenciar la «verdadera» situación del contrato con la empresa Easy Marketing, que fue la encargada de imprimir 12 millones de plásticos del Documento Personal de Identificación (DPI).

La directora aseguró que debido a que el pasado sábado finalizó el contrato con la empresa, se tiene un plazo de 60 días para que se realice el proceso de transición y que se entregue el equipo de cómputo, impresión y programas para que sea la institución la que continúe emitiendo los documentos.

Artículo anteriorExconstituyentes: reformas no son la ruta para modificar el sistema de justicia
Artículo siguienteUNE rompe quórum para mantener en discusión el derecho indígena