POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

El Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) presentó esta mañana el V Informe Nacional sobre Violaciones de Derechos Humanos, Ambientalistas, ONG y trabajadores Gubernamentales, en el que detallaron que se han registrado 471 casos de violaciones de derechos humanos contra ambientalistas desde 1989.

Asimismo, indicaron que durante el período de 2011 a 2015 se dieron 250 casos de violaciones a los derechos humanos de las personas que defienden el medio ambiente.

CALAS señala que 2014 fue el año más difícil para los ambientalistas debido al brote de la conflictividad social en varios puntos del país.

La organización señaló que existe inacción de parte del Estado al no reconocer el trabajo de los defensores y defensoras del medio ambiente, y permitir que se violenten sus derechos.

Artículo anteriorFeligreses celebran Miércoles de Ceniza
Artículo siguienteFlujo de deportados ha disminuido