POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Dignificación de Víctimas del Conflicto Armado, el Consejo Nacional de Víctimas manifestó su rechazo ante la falta de compromiso del Estado en el cumplimiento de las responsabilidades adquiridas en los Acuerdos de Paz.
Después de 20 años de haberse firmado la paz en el país las medidas de justicia no han llegado a los responsables de crímenes de lesa humanidad y desapariciones, según el Consejo Nacional de Víctimas.
Mediante un comunicado, la organización hizo el siguiente requerimiento a las autoridades: “Exigimos al sistema de justicia actuar con firmeza para que estos crímenes no queden impunes y se juzgue a los responsables del genocidio y de las atrocidades que ocurrieron en la zona militar de Cobán, así como a los responsables de la desaparición del niño Marco Molina Theissen, no buscamos venganza, exigimos justicia”.
RECUERDAN A LAS VÍCTIMAS
Asociaciones y organizaciones interesadas en la dignificación de víctimas organizaron una serie de actividades este día para recordar a las víctimas del conflicto armado interno.
Asimismo, durante la mañana la Secretaría de la Paz realizó un acto de cambio de la Rosa de la Paz con la presencia de distintas organizaciones interesadas en el tema.
También se destacó la necesidad de aprobar la propuesta de ley 3590 para buscar a los desaparecidos durante la guerra interna, unas 45 mil personas.