POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

Este día pacientes del Hospital Roosevelt y del Hospital General San Juan de Dios se quedaron sin ser atendidos en la consulta externa debido a supuestas amenazas que pandilleros realizaron contra instituciones públicas, entre las cuales se encontraban los dos nosocomios.

_Nac2_2bEl director del Hospital Roosevelt, Carlos Soto, indicó que entre mil 500 y mil 700 personas se quedaron sin ser atendidas debido a la emergencia que llevó a la paralización del servicio, pese a que el ministro de Gobernación, Francisco Rivas, afirmara hoy que las amenazas son comunes, luego de que ayer se filtrara un documento que contenía advertencias a la Policía Nacional Civil (PNC) por posibles ataques contra entidades públicas.

«Entre mil 500 y mil 700 personas se atienden cada día», indicó Soto en una rueda de prensa y agregó que a los pacientes que tenían consulta hoy se les asignará una fecha nueva para que asistan al hospital.

Pacientes que venían de los departamentos fueron afectados por el cierre de la consulta externa.

Benedicto Melgar, de 70 años, quien venía de Taxisco, Santa Rosa, lamentó lo ocurrido hoy debido al gasto de recursos que significa para él venir desde su comunidad para ser atendido por un problema de próstata. Melgar indicó que ahora no sabe cuándo le tocará venir nuevamente.

Soto indicó que dicho nosocomio suspendió labores administrativas y asistenciales como medida precautoria ante las amenazas.

«El hospital quedará funcionando con médicos de turno y enfermeras de turno como se hace normalmente el día sábado y el día domingo», expresó.

El director informó que anoche dos patrullas estuvieron vigilando los alrededores del Hospital, sin embargo, señaló que autoridades del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC) no se habían comunicado con él.

De acuerdo con Soto, el próximo lunes sostendrán reuniones con el Consejo Consultivo y Junta Directiva del Hospital para dictaminar las medidas que se tomarán la próxima semana. Subrayó que este fin de semana se suspenderán las visitas a dicho nosocomio como medidas de seguridad.

MINISTRA: DECISIÓN FUE DE DIRECTORES

La ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack, indicó que han mantenido contacto con las autoridades de seguridad por las amenazas contra hospitales e indicó que los directores de los nosocomios tomaron la decisión de cerrar las consultas externas como una medida de seguridad para proteger a pacientes y visitantes.

«Cada uno de los directores ejecutivos de los hospitales están tomando ciertas medidas para garantizar la seguridad», subrayó Hernández Mack. «Por parte del despacho central sí ha habido comunicación con las comisarías encargadas de la seguridad perimetral», agregó.

Hernández Mack indicó que tomarán en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Gobernación para saber cuándo puede ser normalizada la consulta externa de los hospitales.

Artículo anteriorLa Comisión Internacional de Juristas apoya reformas y el pluralismo jurídico
Artículo siguientePiden formular acciones contra la violencia