Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

Tras conocerse las nuevas medidas migratorias que implementará el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, divulgadas por el Departamento de Seguridad Nacional, el experto migratorio Fernando Castro considera que las mismas provocarían un aumento en la detención de personas indocumentadas en ese país.

De acuerdo con el consultor migratorio con las nuevas directrices ningún migrante estaría exento de ser detenido y deportado, aunque aseguró que la prioridad principal seguiría siendo aquellos que hayan tenido problemas criminales o migratorios, o que representen un peligro para la seguridad nacional.

Castro indicó que esta nueva medida no afectaría a los inmigrantes que están protegidos por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), por lo que continuarán de manera temporal amparados de una posible deportación.

A decir del consultor, el objetivo de los memorandos divulgados por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, consiste en reforzar el cumplimiento de la ley de inmigración, y con ello se ampliarían los blancos de detenciones y se agilizarían procesos de deportaciones de indocumentados.

¿QUÉ DICE LA MEDIDA?

Dentro de los aspectos a destacar del memorando, se resalta que toda persona que viole las leyes de inmigración será arrestada por las autoridades y deportada, teniendo como prioridad a los que acaban de llegar a Estados Unidos sin documentos, quienes hayan cometido cualquier delito o que hayan sido acusados, quienes cometieron fraude o abusaron de programas benéficos, entre otros.

Asimismo se hace énfasis en que ningún extranjero está exento de las disposiciones migratorias que estaría impulsando Trump. Castro destacó que el documento enfatiza en que las acciones no serán efectuadas en escuelas, hospitales, lugares de culto y otros lugares.

Con esta finalidad se buscará la contratación de 15 mil 500 agentes del ICE, oficiales de aire y marina.

Por otro lado, las deportaciones de migrantes recién ingresados a ese país, funcionaría de manera más rápida, sin la necesidad de que sean presentados ante un juez de inmigración.

De acuerdo con el experto, antes, el proceso de expulsiones expeditas solo se aplicaba a inmigrantes encontrados y que hubieran entrado a Estados Unidos en los últimos 14 días.

La medida también crearía una oficina de ICE destinada a ayudar a familias de personas asesinadas por inmigrantes indocumentados.

Artículo anteriorPor segundo día consecutivo se reportan bloqueos
Artículo siguienteSUCESOS