FOTO: PDH

Por Douglas Gámez
dgamez@lahora.com.gt

La aprobación de las reformas constitucionales con el reconocimiento a la jurisdicción indígena y la reducción en la tarifa del servicio de energía eléctrica, son las principales demandas de los 48 Cantones de Totonicapán y otras agrupaciones que bloquean esta mañana varios puntos de la ruta Interamericana.

La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) y el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), reportan nueve bloqueos en la carretera que conduce hacia el occidente del país.

Las manifestaciones también son respaldadas por la Asamblea Departamental Social, Popular e Indígena de Quetzaltenango.

“Estamos apoyando a que se reconozca la autoridad ancestral y comunitaria en las reformas constitucionales”, explicó Josué Sacalxot, coordinador de los alcaldes comunitarios de Cantel, Quetzaltenango.

Además, mencionó que existen lineamientos entre los manifestantes para permitir el paso de ambulancias y automóviles del Ministerio Público que se dirigen hacia audiencias en otras jurisdicciones.

Miembros de los 48 Cantones anunciaron en los últimos días una concentración pacífica masiva en diferentes puntos de la cabecera departamental de Totonicapán y en la ruta Interamericana en desacuerdo al servicio de energía eléctrica, y para solicitar la aprobación de las reformas constitucionales incluyendo el artículo sobre jurisdicción indígena y  que se retome el programa de los fertilizantes.

Artículo anteriorPor lo menos tres bloqueos afectan ruta Interamericana
Artículo siguienteSalud y PGN denuncian nulidad de artículos de Pacto Colectivo