POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Dos proyectos hidroeléctricos han sido cuestionados tanto por sociedad civil como por instancias estatales, por incumplimiento al debido proceso para la aprobación de licencias y permisos para operar en el territorio guatemalteco. No obstante, las autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se manifestaron en respaldo de dichos proyectos, los cuales aseguran han cumplido con los requisitos establecidos en ley para operar.
La hidroeléctrica Rocja Pontilá es respaldada por los miembros de las comunidades cercanas al proyecto, aseguró hoy el titular del MARN, Sydney Samuels.
“Líderes comunitarios vinieron acá para apoyar ese proyecto, la comunidad está a favor”, insistió Samuels al ser cuestionado sobre los riesgos que las operaciones de la hidroeléctrica podrían tener en el bienestar de la comunidad.
El Ministro sostuvo la idea de que todos los integrantes de las aldeas involucradas respaldan el proyecto, por lo que el resto de opiniones no son del interés del Ministerio.
“Los miembros de la comunidad han venido a dar su apoyo, los demás no tienen ninguna razón de ir en contra del proyecto porque no les está afectando en ningún sentido”, indicó.
CASO OXEC
Otro caso es el de la empresa que tiene a su cargo los proyectos Oxec I y II. Por decisión de la Corte de Constitucionalidad (CC), ambas hidroeléctricas no pueden operar en tanto no resuelvan las irregularidades señaladas al proceso de consulta comunitaria que debieron realizar previo a entrar en operaciones.
La CC declaró con lugar un amparo interpuesto contra las hidroeléctricas Oxec I y Oxec II, por irregularidades en la consulta comunitaria, por lo que sus operaciones quedarán suspendidas hasta que se resuelva el problema.
Al respecto, el titular del MEM, Luis Chang, explicó que el proyecto hidroeléctrico “cumplió con lo que establece el reglamento de la Ley General de Electricidad”.
Según Chang, la empresa cumplió con presentar al MEM toda su información técnica con detalles de su ubicación, acceso a las áreas del río, potencia instalada, los caudales, las coordenadas y planos, entre otros aspectos.








