POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Según la Unidad Operativa del Sistema de Alerta Alba Keneth, el año pasado activó un total de 142 alertas de desaparición de niñas, niños y adolescentes del Hogar Virgen de la Asunción. Actualmente 84 alertas siguen vigentes, en tanto, este año fueron activadas otras tres alertas.

Los datos oficiales refieren que 84 alertas siguen activadas, 44 corresponden a niñas y 40 a niños que huyeron del hogar.

Por otro lado, en 2017 se activaron tres alertas más, dos son de niños y una de otra niña, explica la Unidad Operativa.

El año pasado, las autoridades activaron 142 alertas, pero únicamente se localizaron a 58 menores de edad.

En algunas ocasiones, las desapariciones fueron masivas, pues se escaparon entre 5 a 31 niños y niñas en un solo evento, en tanto, las autoridades describen estos acontecimientos como “abandono del proceso de las medidas de protección” por parte de la niñez albergada en este lugar.

¿POR QUÉ HUYE LA NIÑEZ?

Los relatos de la niñez desaparecida y recuperada describen que las razones por las que huyen del hogar se deben al maltrato infantil por parte del personal, también por las agresiones de otros niños, asimismo, por las amenazas y la coacción que prevalece de parte de quienes los cuidan y administran la referida institución.

Según explican, la alimentación tiene mal sabor, pues sospechan que dentro de la misma les colocan yodo. Algunos admiten que los insumos básicos son limitados, como el jabón, los cepillos y el papel higiénico.

Aunado a esto, existen otros indicios que están sujetos a una investigación por parte de las Fiscalías contra la Trata de Personas y de Niñez Víctima del Ministerio Público (MP).

El pasado 4 de enero, La Hora buscó información en el MP de los avances en las pesquisas. Representantes de la Fiscalía contra la Trata explicaron que han realizado un allanamiento y han entrevistado a algunas adolescentes desaparecidas que después fueron localizadas.

Por otro lado, se intentó obtener una explicación de Carlos Rodas, titular de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) que administra el Hogar Virgen de la Asunción, pero al cierre de esta nota no fue posible obtener respuesta.

Artículo anteriorAccidente provoca seis heridos
Artículo siguienteHieren a agente fiscal del Ministerio Público en Jutiapa