POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Durante el segundo día de la etapa intermedia del Caso La Línea, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), reprodujo ante el Juzgado de Mayor Riesgo B llamadas telefónicas interceptadas en las que los implicados determinan un cambio de mandos en la estructura externa de la organización de defraudación aduanera.

Según expuso el jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, en agosto de 2014 la organización se encontraba en un período de “transición”.

En dicho lapso, Osama Ezzat Aziz Aranki se había apartado de la jefatura de la organización criminal, afirmó Sandoval.

En virtud de ello, de forma temporal, pasó a ocupar el cargo el sindicado Byron Antonio Izquierdo y, posteriormente, Francisco Javier Ortiz Arriaga, alias “Teniente Jerez”.

Las interceptaciones telefónicas que se reprodujeron en la audiencia correspondían a Izquierdo, Julio César Aldana Sosa, miembros de la estructura externa, así como a clientes de la estructura.

La defensa de varios sindicados manifestó su oposición al juez Miguel Ángel Gálvez de que se reprodujeran las escuchas telefónicas.

Según la defensa, el único competente para recibir los medios de prueba es un Tribunal de Sentencia.

Sin embargo, la Fiscalía argumentó que únicamente se buscaba acreditar la probabilidad de que los hechos puedan ser demostrados al momento de que se abra juicio contra los sindicados.

Artículo anteriorORGANISMO JUDICIAL
Artículo siguienteTras evadir orden, logran capturar a Stalling