POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El titular del Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, Adrián Rodríguez Arana, designado para conocer el caso de la magistrada Blanca Stalling, fue relacionado al listado «Jueces de la impunidad», elaborado por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en 2012.

El Centro de Servicios Auxiliares del Organismo Judicial (OJ) remitió al Juzgado Séptimo el expediente de Stalling, quien es sindicada del delito de tráfico de influencias.

En abril de 2013, la CICIG presentó una denuncia en contra de Rodríguez Arana por el delito de prevaricato.

Junto con Rodríguez Arana fue denunciada Jisela Reinoso, extitular del Juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal, por supuestamente favorecer a sindicados otorgándoles medidas sustitutivas fuera de las disposiciones de ley, según la CICIG.

«Los dos jueces de manera sistemática otorgaron medidas sustitutivas a los sindicados contra lo dispuesto en la ley. Posteriormente y a través de apelaciones en la mayoría de estos procesos se dejaba sin efecto tales beneficios y se ordenaba la recaptura de los procesados», señaló la CICIG en un boletín informativo.

Ambas denuncias fueron sumadas al listado de jueces señalados por la Comisión en el informe «Jueces de la Impunidad».

Sin embargo, los procesos contra ambos jueces fueron suspendidos luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó retirarles la inmunidad.

RESOLUCIONES CUESTIONADAS
La CICIG señaló que existen diversas resoluciones cuestionadas por parte del juez Rodríguez Arana.

Sin embargo, varias de las solicitudes de antejuicio presentadas contra jueces contenidos en el informe fueron declaradas sin lugar y desestimadas por la CSJ al considerar que carecían de fundamentación.

Junta de Disciplina Judicial podría clausurar provisionalmente denuncia contra Stalling

La denuncia interpuesta en la Junta de Disciplina Judicial en contra de Stalling podría quedar sin efecto. Según la nueva Ley de la Carrera Judicial, los procesos disciplinarios contra jueces o magistrados se suspenderán cuando un antejuicio haya sido declarado con lugar.

El artículo 53 de la Ley de la Carrera Judicial establece: «En caso de declararse con lugar un antejuicio contra juez o magistrado, la Junta de Disciplina Judicial dictará la suspensión provisional hasta que finalice el proceso penal, sin posibilidad de revisión u otro recurso».

Eddie Cux, de Acción Ciudadana, entidad interponente de la denuncia, dijo que fueron notificados por parte de la Junta de Disciplina que se solicitarán informes al Congreso para corroborar que la magistrada ya fue despojada de su inmunidad.

El portavoz del OJ, Ángel Pineda, informó que el fin de la normativa es evitar que una persona sea juzgada dos veces por el mismo hecho.

Artículo anteriorCaso Molina Theissen: Fiscalía solicita juicio contra cinco militares retirados
Artículo siguienteGuatemala y El Salvador conformarán grupo de seguridad