Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

Encuentro por Guatemala (EG) presentó la semana pasada un amparo en contra de la distribución de las Comisiones Ordinarias por parte de la Presidencia del Congreso, debido a que, según La Ley Orgánica del Organismo Legislativo, las mismas se deben repartir de manera equitativa.

De acuerdo a la jefa del bloque, Nineth Montenegro, la distribución de las comisiones fue pactada por el Movimiento Reformador (MR), Alianza Ciudadana (AC), Compromiso, Renovación y Orden (CREO), TODOS y Frente de Convergencia Nacional (FCN), sin tomar en cuenta a las demás bancadas.

«Presentamos un amparo para prevenir la contravención y -procurar la- restitución a derechos constitucionales, como el derecho de defensa; al igual que el de la libertad y la igualdad por la distribución de comisiones ordinarias y la creación de comisiones extraordinarias de trabajo», dijo Montenegro.

El recurso argumenta que el acuerdo que distribuye las treinta y ocho comisiones ordinarias de trabajo contiene arbitrariedades y es poco transparente en la distribución de las mismas, ya que, por porcentaje, a la bancada de EG se le debió asignar una presidencia más.

«Actualmente el Congreso está dividido por diecisiete bloques legislativos. En ese sentido, es importante mencionar que la distribución de comisiones es errónea por haberse dado antojadizamente debido a la discrecionalidad en la cual se realizaron los cálculos», denuncia la bancada.

Agregan que, durante la sesión en la que se asignaron las comisiones, no se explicaron los mecanismos de cálculos o los fundamentos jurídicos utilizados para determinar la distribución, lo que significa que algunos bloques buscaron su propio beneficio irrespetando la igualdad.

Además, indicaron que las presidencias de las salas de trabajo se otorgaron a bloques legislativos que no pertenecen a un partido político que haya alcanzado representación legislativa en las anteriores elecciones.

UNE DENUNCIA VICIOS EN INTEGRACIÓN DE COMISIONES

El jefe de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Orlando Blanco, denunció además que debido a que la presidencia de las comisiones está dominada por el oficialismo y sus aliados, los integrantes han sido designados de la misma manera y bloqueando que algunas bancadas se integren a las mismas.

«Hemos visto que debido a que FCN obtuvo la presidencia de la comisión de Finanzas, ellos decidieron integrar la sala con seis miembros del partido impidiendo que más de dos de los integrantes de nuestro bloque se pudieran integrar. Estamos viendo que ellos quieren controlar esta y otras comisiones importantes para sus intereses», denunció el diputado.

Blanco aseguró que este será un tema que también denunciará, lo que se sumará al amparo que presentó el bloque para cancelar la asignación de la presidencia de las comisiones extraordinarias, tema que también apoyó el presidente de la Junta Directiva, Óscar Chinchilla, lo que evidenciaría un posible alejamiento de la alianza que lo llevó a la presidencia.

Artículo anteriorEjecutivo se opone a iniciativa de ganaderos, por tema de impuestos
Artículo siguienteOficialmente, PP y Lider ya no son partidos políticos