Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

La Fiscal General, Thelma Aldana, se refirió hoy a la elección del nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y aseguró que la situación que atraviesa la Corte afecta al país, a la vez que agregó que “el sistema es caduco” y que no responde a lo que necesita el poder judicial.

_Nac2_2bEn una actividad en la que fue reconocida por el Movimiento Cívico Clamor, Aldana también indicó que se necesita una Corte Suprema que trabaje por el país.

“Se ha dado la voz de alarma desde hace muchos años, el sistema es caduco, no responde a lo que necesita el poder judicial que es fortalecer su institucionalidad”, aseguró Aldana.

La Fiscal aseguró que el procedimiento actual para elegir al nuevo presidente de la CSJ, como está establecido actualmente en la Constitución Política de la República, afecta al sistema.

“Es perverso, fue trabajado de manera tal que ha logrado la división de la Corte Suprema de Justicia”, dijo. “Por eso debemos cambiar el sistema, porque al final debemos entender que son personas las que integran la Corte y se requiere que esas personas cuenten con un procedimiento que les permita mantener la unidad y avanzar en la jurisdicción”, agregó.

Los magistrados de la CSJ han intentado elegir al nuevo presidente de la Corte desde el pasado viernes y en 6 rondas no han podido elegir al sustituto de la presidenta interina, Silvia Valdés. Hoy a las 15 horas volverán a reunirse en un pleno extraordinario.

CASO STALLING: NO REVELA AVANCES

Durante el evento, la Fiscal General no reveló si existe una orden de captura contra la magistrada Blanca Stalling, quien no ha renunciado de su cargo, a pesar de haber sido despojada de su inmunidad.

“En lo que corresponde a la magistrada Blanca Stalling, al momento en que se declara la formación de causa, el MP y la CICIG podemos guiar una investigación, en la que ya estamos trabajando y cuando la misma tenga el carácter necesario vamos a proceder ante el órgano jurisdiccional. En este momento no puedo revelar ningún avance”, dijo Aldana.

PREOCUPACIÓN POR “LA LÍNEA”

La jefa del MP también mostró su preocupación por los pocos avances alcanzados en el caso “La Línea” debido a las acciones de los abogados defensores.

“Hemos encontrado 35 amparos planteados en este caso, más de 30 apelaciones y recursos de diferente naturaleza. Esperamos que la audiencia de etapa intermedia se lleve a cabo y que avance el proceso respetando el derecho de defensa y el debido proceso”, indicó.

RECIBE RECONOCIMIENTO

El Movimiento Cívico Clamor, que surgió a raíz de las manifestaciones ciudadanas del 2015, entregó un reconocimiento a la Fiscal General por su labor al frente del MP.

Los representantes del movimiento aseguraron sentirse satisfechos por la oportunidad de reconocer el trabajo de Aldana y la instaron a continuar la lucha contra la corrupción en el país.

Artículo anteriorORGANISMO JUDICIAL
Artículo siguienteHelen Mack: intereses políticos prevalecen en elección de nueva presidencia de CSJ