Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt
Casa Abel es un refugio para personas que acompañan a sus familiares enfermos en el Hospital Nacional de Chiquimula, quienes muchas veces llegan desde municipios lejanos y en ese albergue encuentran un lugar para pasar la noche y recibir alimentos.
Casa Abel inició con el objetivo de dar albergue a personas que tuvieran familiares en el Hospital de Chiquimula y que no tuvieran un lugar para quedarse o recursos para pagar un hospedaje, explicó Rosie Guerra, quien impulsó el proyecto junto a su familia.
El refugio tiene cuatro años de funcionar; la concepción de la idea se dio tras la muerte de su padre, Abel Guerra, quien falleció en el mencionado hospital. «Verlo tanto tiempo así y ver la necesidad fue lo que nos motivó como familia. Teníamos dos opciones: llorar o hacer algo. Así dio inicio, el 12 de agosto de 2013, la Casa Abel», relató Guerra.
Además de brindar hospedaje a numerosas familias, han apoyado a otras, cuyos seres queridos han fallecido, con recursos económicos.
Casa Abel es un proyecto sin fines de lucro, por ello costear la ayuda representa un reto para la familia Guerra, el cual superan con la ayuda de sus vecinos en Chiquimula. «Hemos dado ayuda a muchas familias, muchas personas son referidas de parte del hospital y les dan un pase para que nos busquen. El pueblo de Chiquimula es quien nos da aportes», señaló la entrevistada.
A parte de las donaciones, realizan actividades como maratones, caminatas y ventas que sirven para financiar el albergue. «La comunidad chiquimulteca es la que ha decidido aportar.»
Guerra recordó que en diciembre vendieron pasteles especiales con motivo de las fiestas de fin de año. El dinero percibido les sirvió para comprar alimentos y hacer una cena navideña y de año nuevo para las personas que durante esas fechas esperaban por un familiar en el hospital.
AYUDA A FAMILIAS
Además de administrar el albergue, cada mes los Guerra visitan una aldea cuyos habitantes necesiten apoyo. «No solo llegamos a la gente que necesita ayuda en el hospital sino a quienes están fuera».
En una ocasión, hicieron una colecta para una familia cuya vivienda fue consumida en un incendio.
Para Guerra, el proyecto significa una satisfacción; es realizar un sueño y cumplirlo en nombre de su padre. «Mi papá lo hacía, aunque nosotros no lo acompañábamos. Su sueño era tener un albergue, pero no tenía el dinero ni la edad para hacer algo como esto. Pero fue finalmente por su sueño que se logró todo», indicó.
Debido al gran servicio que da el albergue al hospital, se espera que en los próximos días Casa Abel funcione dentro de ese centro de salud, lo que permitirá que familiares y pacientes estén más cerca, anunció Guerra.
EL ALBERGUE NECESITA MÁS AYUDA
Casa Abel necesita del aporte de voluntarios que donen alimentos y artículos de limpieza e higiene, ya que las personas que llegan a ese lugar no tienen recursos para costear una estadía. Por esa misma razón, también necesitan donaciones de ropa, zapatos y juguetes para las actividades que desarrollan de manera mensual, así como para casos de ayuda especiales.
Si usted desea apoyarlos puede escribir al Facebook del albergue o entregarlo en la 13 avenida 2ª. calle A esquina de la zona 1 en Chiquimula, a una cuadra del hospital.
«Mi papá lo hacía aunque nosotros no lo acompañábamos, su sueño era tener un albergue, no tenía el dinero, ni edad para hacer algo como esto. Pero fue finalmente por su sueño que se logró todo esto».
«Verlo tanto tiempo así y ver la necesidad fue lo que nos motivó como familia, teníamos dos opciones o llorar o hacer algo y así dio inicio el 12 de agosto de 2013 la Casa Abel».
ROSIE GUERRA
EL ALBERGUE NECESITA MÁS AYUDA
De acuerdo con Guerra, Casa Abel necesita del aporte de voluntarios que donen artículos de limpieza, comida, e higiene teniendo en cuenta que las personas que llegan al albergue en muchas ocasiones no tienen recursos para costear su estadía.
Asimismo, destacó que necesitan de donaciones de ropa, zapatos y juguetes para las actividades que desarrollan de manera mensual, o para casos de ayuda especial. Si usted desea apoyarlos puede escribir al Facebook del albergue o entregarlo en la 13 avenida 2ª. calle A esquina de la zona 1 en Chiquimula, a una cuadra del hospital.