Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

La titular del Ministerio de Salud, Lucrecia Hernández Mack, informó que solo se recontratará a personal que sea necesario, basándose en la capacidad y el desempeño de los trabajadores en la institución. Además señaló que hubo contrataciones irregulares durante el gobierno del Partido Patriota (PP).

Lo anterior fue informado por la titular de la cartera de Salud durante la rendición del informe de su gestión en enero, en la sede del Ministerio.

Según dijo, la medida surgió luego de las reuniones con sindicalistas del Frente Nacional de Lucha, (FNL), quienes habían solicitado recontratar a todo el personal bajo el renglón 036, de los cuales un pequeño número podría ser trasladado al renglón 011, tras un análisis de la institución.

La titular de la cartera de Salud indicó que 30 mil trabajadores están a la espera de ser recontratados.

“Durante el mes de enero nos dedicamos al proceso de recontratación”, indicó Hernández. “Seguimos aclarando que no existen destituciones ni despidos masivos, sino que estamos en un proceso regular de recontrataciones”, agregó la funcionaria sobre las denuncias que realizaron los salubristas.

Hernández Mack señaló que el 60% de los trabajadores está en renglones temporales y tienen como meta pasar a ese personal a renglones permanentes como el 011. Sin embargo, por el momento solo los necesarios serán recontratados.

PROPONE REVISAR PLAZAS

La Ministra indicó que durante el gobierno del PP se crearon 20 mil plazas bajo el renglón 011 en menos de un mes, de las cuales 3 mil 500 ya fueron entregadas y 5 mil definidas por elegibilidad.

La funcionaria aseguró, basándose en información de trabajadores, que la creación de plazas y elegibilidad han sido señaladas debido a que están desactualizadas y que pudieron haber sido vendidas.

“La propuesta del Ministerio de Salud es revisar todas las plazas para no incurrir en nombramientos ilegales”, dijo.

La titular de Salud también indicó que se tiene una deuda de 16 meses con los salubristas, que no fue pagada cuando se hizo un proceso de unificación de bonos. En las próximas semanas el Ministerio de Salud entregará una propuesta a los sindicalistas para el pago de la deuda.

“Originalmente la deuda era de 23 meses, pero en el período del presidente Alejandro Maldonado Aguirre se hizo un pago de siete meses”, informó. “Nos corresponde pagar la deuda de 16 meses”, indicó.

ABASTECIMIENTO

Por otro lado, la cartera de Salud indicó que el promedió de abastecimiento en el sistema de salud durante el mes de enero fue de 86%.

En cuanto a medicamentos, se informó que hubo un abastecimiento de 82% en hospitales y 87% en áreas de salud, mientras que en vacunas se tuvo un 99.6%.

Artículo anteriorEn medio de señalamientos se realiza la elección del CANG
Artículo siguienteExministro de Gobernación y exdirector de la PNC rinden la primera declaración