POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
Luego de que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia votaran, por unanimidad, consultar a la Corte de Constitucionalidad sobre la viabilidad de realizar la elección de la nueva presidencia, se convocó de forma intempestiva a un pleno extraordinario esta tarde.
La inasistencia de la magistrada Blanca Stalling impidió que se realizara esta mañana la elección de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ).
Iniciando la sesión extraordinaria, los magistrados fueron notificados de una excusa que presentó Stalling, en la que manifestó quebrantos de salud. La jueza ofreció presentar los certificados médicos que acreditan dicha situación.
La plenaria estaba programada para las 9:00 horas en la Sala de Vistas del Palacio de Justicia y se tenía prevista la elección del titular y representante de la CSJ ante el Consejo de la Carrera Judicial.
Sin embargo, de manera inesperada, la vocal IV, Delia Dávila, propuso que se procediera de manera inmediata a la elección de la nueva Presidencia, aunque estuviese ausente una de las togadas.
Dávila expuso ante sus compañeros que era necesario hacer la elección de forma urgente para no continuar atrasando lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC).
La propuesta de Dávila fue apoyada por los demás magistrados titulares que se encontraban reunidos.
El lunes pasado la CC amparó a Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack, y anuló el nombramiento de Silvia Valdés Quezada como presidenta del OJ debido a irregularidades en el procedimiento de votación.
Al cierre de esta edición, los magistrados procedieron a elegir al nuevo presidente, sin embargo, ninguno logró los votos necesarios. Los candidatos fueron Nery Medina, quien obtuvo 8 votos, y Silvia García, con 4.
El pleno concluyó poco después de las 14 horas y se convocó para mañana a las 8:30 para continuar con la elección.
VALDÉS PROPONE ESPERAR A MAGISTRADO SUPLENTE
En vista de que inicialmente se tenía programada la elección del candidato al Consejo de la Carrera Judicial, Valdés Quezada solicitó un tiempo prudencial para que se integrara a la sesión un magistrado suplente.
Asimismo, la togada solicitó el retiro momentáneo de los medios de comunicación.
La propuesta fue objetada por la magistrada Dávila, quien adujo que la CC había ordenado a los 13 magistrados reunirse y repetir la elección de su presidente, sin la intervención de ningún representante de las Salas de Apelaciones.
MORALES ACEÑA PIDE QUE LA SESIÓN SEA PÚBLICA
Al momento de plantearse la propuesta de Dávila, en cuanto a la elección inmediata de la nueva presidencia de la CSJ, la vocal XII de la CSJ, María Eugenia Morales Aceña, tomó la palabra y propuso que el evento se realizara de manera pública, con acceso a los medios de comunicación.
Morales Aceña señaló que era necesario respetar los principios de transparencia y máxima publicidad en los procesos de ese organismo.
Ninguno de los magistrados mostró oposición a la propuesta, por lo que se permitió el ingreso de medios a la sesión, que también se transmitió por el canal web del OJ.
CONSULTARÁN A LA CC PARA PROCEDER CON ELECCIÓN
Los 12 magistrados titulares acordaron que se hiciera una consulta a la CC con el objetivo de determinar si era viable proceder con la elección, pese a la ausencia de una de las magistradas.
Según dijo la presidenta, la consulta se hará hoy y se convocó al pleno mañana a las 8:30 horas.
En la sentencia emitida por la CC se resolvió que únicamente es necesario el voto de nueve magistrados para que la elección sea válida.