POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), el año pasado remitió a 3 mil 678 adolescentes menores de 18 años a los diferentes juzgados de menores, en tanto, los delitos en los que más incurrieron fueron robo a peatones, portación ilegal de armas de fuego, ebriedad y escándalo.
Los datos policiales indican que un total de 2 mil 863 adolescentes de género masculino fueron remitidos, también 815 jovencitas.
En tanto, al menos 255 fueron señalados por robo a peatones, 193 por portación ilegal de armas de fuego y 179 por escándalo y ebriedad.
Los meses con mayor reporte de jóvenes enviados a juzgados fueron diciembre, con 519 adolescentes; noviembre con 477 casos y septiembre con 367.
EN CENTROS CORRECCIONALES
Por otro lado, de acuerdo con la Secretaría de Bienestar Social (SBS), actualmente hay 1 mil 25 jóvenes detenidos en: el Centro Juvenil de Detención Provisional (Las Gaviotas), Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones II (Etapa II), Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones II (Anexo) y Centro Juvenil de Privación de Libertad para Mujeres (Gorriones).
La SBS indica que la mayoría de adolescentes en conflicto con la Ley Penal son hombres.
FACTORES QUE INCIDEN
Algunos de los factores que inciden en que los jóvenes se involucren con los grupos delictivos o cometan hechos al margen de la ley, según organizaciones de la sociedad civil y exdirectivos de la SBS son: la desintegración familiar, la falta de oportunidades educativas, la pobreza, entre otros.
El defensor de la Juventud de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Abner Paredes, dijo recientemente a La Hora que los jóvenes que carecen de oportunidades educativas fácilmente pueden ser captados por las estructuras del crimen organizado.








