POR DOUGLAS GÁMEZ
dgamez@lahora.com.gt

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) resolvió que la presidenta del Organismo Judicial, Silvia Patricia Valdés, tuvo un “comportamiento administrativo lesivo”, en contra de la activista Helen Mack y la Fundación Myrna Mack, al difundir un mensaje de Ricardo Méndez Ruiz en el que se deslegitima el trabajo de los defensores de los derechos humanos.

Según la resolución de la denuncia hecha por Mack en la oficina del PDH, personal de la dependencia entrevistó a la magistrada Valdés, quien negó utilizar redes sociales “desde hace varios meses”.

Sin embargo, Eleonora Muralles, del Movimiento Pro Justicia, presidenta y representante legal de Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), dijo a la PDH que la Presidenta del OJ admitió haber difundido el mensaje en una reunión que mantuvieron.

Además, el fallo valida como pruebas las imágenes del mensaje enviado por la titular del OJ.

“Es motivo de gran preocupación para la institución del Procurador de los Derechos Humanos que este tipo de situaciones se lleven a cabo por parte de un alto funcionario judicial”, argumenta la resolución.

LA DENUNCIA

El pasado 16 de enero, la Fundación Myrna Mack informó en un comunicado de prensa que presentó una denuncia en contra de la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia por difundir un mensaje por WhatsApp en el que Ricardo Méndez Ruiz, de la Fundación contra el Terrorismo, se refiere al caso denominado “Diario Militar”.

En el mensaje, Méndez Ruiz critica que el Estado de Guatemala tenga que pagar USD$ 10 millones a 26 víctimas del Conflicto Armado Interno por una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y acusa a Helen Mack de solicitar el pago de USD$ 25 mil en concepto de costos procesales.

La Fundación consideró que el mensaje “calumnia y difama” a Mack.

En la resolución de la PDH se establece que la actuación de la institución queda suspendida, debido a que la Junta Disciplinaria del OJ también realiza un proceso de investigación por la denuncia de la Fundación Myrna Mack.

La Hora intentó obtener una reacción por parte de Valdés, pero no contestó a las llamadas realizadas a su teléfono celular. Tampoco el vocero del OJ, Ángel Pineda, atendió las llamadas.

Artículo anteriorMueren dos niños y una mujer en diferentes hechos
Artículo siguienteCapturan a exfuncionarios de seguridad por suscripción anómala de contratos