Por Douglas Gámez
dgamez@lahora.com.gt

El Juzgado de Extinción de Dominio, presidido por Marco Antonio Villeda, solicitó a Suiza el embargo de tres cuentas bancarias vinculadas al exministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi.

Por el momento solo se conoce que una de las cuentas contiene Q60 millones.

La Fiscalía de Suiza localizó las cuentas en los bancos Santander Suisse y Credit Suisse, por lo que notificó a Guatemala de su existencia el 3 de enero, afirma una nota publicada hoy por el medio digital Soy502.

Una de las cuentas está registrada a nombre de Alejandro Sinibaldi, mientras que las otras dos pertenecen a las compañías Media Intercontinental Structures S.A. y Madagascar Oil Company Inc. Panamá. La fiscalía suiza afirma que el exministro es el beneficiario de estas últimas.

La justicia Suiza notificó al país de la existencia de las cuentas bancarias a través de su misión diplomática en Guatemala. Villeda emitió la orden de embargo el 11 de enero.

DIVERSAS CONEXIONES

Supuestamente más de cinco empresas constituidas en Alemania, Panamá e Islas Vírgenes trasladaron fondos a las cuentas bancarias ahora inmovilizadas.

La noticia publicada por Soy502 indica que hasta ahora el Ministerio Público (MP) ha identificado las compañías: Andavila Corp., Calatraba Holding Inc., Madagascar Oil, Bombay International Holding Inc. y Konto Bei.

Madagascar Oil y Andavila Corp están constituidas en Panamá, según registros públicos de ese país. En ninguna de las empresas figura el nombre del exministro de Comunicaciones como representante, lo cual se considera normal en países denominados “paraísos fiscales”, pues la intención es evitar la identificación de los propietarios.

La empresa Andavila tiene varios directivos y uno de ellos es Thays Bethsabe Herrera, quien figura en un proyecto inmobiliario en República Dominicana, vinculado al excandidato presidencial dominicano Miguel Vargas Maldonado.

La compañía Madagascar fue constituida por el notario Carlos Strah Castrellón, relacionado también a investigaciones por irregularidades en Panamá.

Diario La Hora intentó obtener más detalles sobre las cuentas embargadas; sin embargo, el MP informó que el caso que involucra al exministro de comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, se encuentra bajo reserva, por lo que no pueden emitir comentarios al respecto.

Alejandro Sinibaldi tiene una orden de captura desde el 11 de junio del 2016 por su presunta participación en el caso “La Cooperacha”. Según el MP, Sinibaldi y otros exministros del Gobierno del Partido Patriota aportaron grandes sumas de dinero para la compra de lujosos regalos para el expresidente Otto Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti.

Artículo anteriorSegún Briere, rechazo a secretaria de Conamigua es por desconocimiento
Artículo siguienteSuspensión de donación del Presidente es «por costos judiciales»