Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

El diputado oficialista, Julio Longo, presidente de la Comisión Pesquisidora que conocerá el expediente de antejuicio contra la magistrada Blanca Stalling, informó que han iniciado el trabajo para elaborar un informe circunstanciado sobre el antejuicio en contra de la togada, quien es acusada de tráfico de influencias y que el mismo será entregado el próximo miércoles.

Longo aseguró que como primer paso se solicitó a Dirección Legislativa el expediente del caso y que, de acuerdo a la calendarización, las audiencias con las partes se programaron para el viernes.

De acuerdo a la agenda, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, debe comparecer el viernes a las 9:00 horas, junto con la Comision Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

La magistrada Stalling será citada ese mismo viernes a las 11:00 horas y dos secretarias de la Vocalía Séptima de la CSJ, quienes de acuerdo con el expediente podrían tener alguna implicación en el caso, a las 13:30.

El diputado Oliverio García Rodas, integrante de la pesquisidora, fue designado por Longo para analizar el expediente. El congresista respaldó la meta de entregar el informe el 1 de febrero debido a que la documentación es suficiente para conocer el caso de Stalling.

Como acciones extras, la Comisión solicitó a una empresa de telefonía el registro de las llamadas del juez Carlos Ruano Pineda, de los meses de agosto y septiembre del 2016. Además solicitó a la Corte el registro de ingreso de las mismas fechas de la vocalía mencionada.

LONGO: TODO SERÁ PÚBLICO

“Todo será público, no vamos a esconder nada y vamos a tomar las decisiones que nos corresponde con el objeto de hacer la parte justa de nuestro trabajo y creo que con este cambio las personas deben saber que no son las instituciones las malas sino las personas” razonó Longo al ser entrevistado por “La Hora” esta mañana.

El congresista aseguró que el jefe de la bancada oficialista, Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), Javier Hernández, le pidió que hiciera su trabajo «lo más justo y transparente», y descartó influencias externas por la relación que podría tener la bancada a la que pertenece con otros poderes.

“Hoy realizaremos una calendarización de nuestras actividades, en lo particular voy a proponer, pero dependiendo del análisis que se hagan de los expedientes realizaremos una serie de reuniones durante la semana y que iniciemos el viernes con las citaciones para escuchar tanto a la parte que está pidiendo como a la acusada”, explicó.

Longo aseguró que parte del análisis que presentarán se realizará en base a los argumentos de las dos partes sobre el caso por el que Stalling fue denunciada por el juez Ruano Pineda, quien asegura que ella lo citó a su despacho y le pidió que otorgara a su hijo, Otto Molina Stalling, una medida sustitutiva.

Al ser cuestionado sobre la afinidad que posee la bancada a la que él pertenece con los otros bloques que conforman la comisión, Longo aseguró que “tenemos una responsabilidad como personas, como diputados de hacer lo que nos corresponde”.

INTEGRANTES DE LA PESQUISIDORA

Ayer en sesión plenaria el Congreso eligió por sorteo a los miembros de la pesquisidora que está conformada así: Julio Cesar Longo, integrante de FCN como presidente, German Estuardo Velásquez Pérez de Partido Patriota (PP) como Secretario y como vocales, Eva Nicolle Monte de Alianza Ciudadana (AC), Mario Velásquez Pérez de Compromiso Renovación y Orden (CREO) y Oliverio García Rodas de Movimiento Reformador (MR).

Las bancadas FCN, AC, MR y CREO han demostrado que poseen una fuerte alianza que ha logrado el apoyo para temas importantes como la conformación de las comisiones extraordinarias, e incluso en el pasado la designación de los integrantes de la Junta Directiva.

[/recuadro]

Artículo anteriorDiscusión de reformas constitucionales se aplaza hasta febrero
Artículo siguienteInterventor de TCQ solicita audiencia en el Juzgado de Extinción de Dominio