Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt
El embajador de Estados Unidos, Todd Robinson, anunció un nuevo aporte económico de US$7.5 millones para la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), por los resultados positivos que ha logrado en el país en conjunto con el Ministerio Público (MP).
El donativo de US$7.5 millones está avalado por el Congreso de su país, afirmó el embajador estadounidense en una rueda de prensa en la que también participaron la Fiscal General, Thelma Aldana, el comisionado Iván Velásquez y la coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, Rebeca Arias.
De acuerdo con Robinson, en total Estados Unidos ha donado US$44 millones a la Comisión desde 2008.
Con el nuevo aporte se apoyará a la sede central de la Comisión y al centro recién inaugurado en Quetzaltenango.
El comisionado Iván Velásquez agradeció el apoyo y manifestó que el eje central del mandato del ente internacional es la persecución de los aparatos clandestinos. Asimismo reiteró la necesidad de que Guatemala apruebe las reformas constitucionales al sector justicia.
La independencia judicial debe ser una constante entre los jueces y magistrados del país, indicó Velásquez.
El comisionado se refirió al trabajo realizado por la mesa técnica para las reformas constitucionales y enfatizó que «de nada vale que se hagan investigaciones fuertes, profundas sin un sistema de justicia independiente».
También pidió claridad para reconocer que la derrota de las reformas constitucionales constituyen una derrota para el país y no para la Cicig. «El país debe reflexionar sobre el sistema de justicia», anotó.
Por su parte, la Fiscal General manifestó que si se quieren instituciones independientes, son necesarias las reformas constitucionales.
El apoyo de la comunidad internacional ha sido un baluarte en la lucha contra la criminalidad, manifestó Aldana.
Más información en nuestra edición vespsertina