Por Joseline Ayala
jayala@lahora.con.gt

El pleno del Congreso designó a los miembros de la Comisión Pesquisidora que conocerá el antejuicio presentado contra la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Blanca Stalling, siendo todos integrantes de la alianza del oficialismo: Movimiento Reformador, Alianza Ciudadana y Compromiso, Renovación y Orden (CREO). La pesquisidora será presidida por el diputado Julio César Longo Maldonado, de FCN-Nación.
A través de un sorteo se determinó que los miembros de la pesquisidora serán: Longo Maldonado, integrante de FCN como presidente; German Estuardo Velásquez Pérez, del Partido Patriota (PP) como Secretario y como vocales Eva Nicolle Monte, de Alianza Ciudadana (AC), Mario Velásquez Pérez de Compromiso Renovación y Orden (CREO) y Oliverio García Rodas, de Movimiento Reformador (MR).
Los congresistas deberán emitir un informe circunstanciado, después de conocer el expediente emitido por la CSJ, el cual deberá ser presentado en el pleno del Congreso en los próximos 60 días. En el mismo emitirán una recomendación sobre si es conveniente retirarle o no la inmunidad a la togada.
LA DENUNCIA
La magistrada fue denunciada por el juez Carlos Ruano Pineda, quien asegura que lo citó a su despacho y le pidió que otorgara a su hijo, Otto Molina Stalling, una medida sustitutiva.
El hijo de Stalling está siendo procesado por supuestamente negociar adjudicaciones anómalas de un contrato en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social en el caso conocido como IGSS Pisa.
El juez presentó una grabación que respalda la denuncia en contra de Stalling en la que evidencia la presión a la que fue sujeto mientras que la togada se rehúsa a renunciar a su cargo.
EL PROCESO PARA CONOCER EL ANTEJUICIO
Para declarar con lugar o sin lugar un antejuicio es necesario el voto en uno u otro sentido de las dos terceras partes del total de diputados que integran el Congreso.
La pesquisidora está integrada por cinco miembros, un presidente, un secretario y tres vocales.
La comisión examinará el expediente y demás documentos, escuchará a los promotores del antejuicio, así como al funcionario contra quien esté enderezado el asunto y practicará las diligencias que soliciten las partes recabando toda información con el propósito de establecer la veracidad de los hechos denunciados y si estos pueden o no suponer la existencia de un hecho que por su naturaleza deba ser conocido por un juez del ramo penal.
El expediente de Stalling remitido el pasado 19 de enero consta de 85 folios pero haciendo la salvedad, de acuerdo al oficio firmado por la subsecretaria del organismo judicial, Cecilia Odethe Moscoso, que los folios 32 y 51 están contenidos en un disco cada uno, pero que se desconoce el contenido del mismo.