Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

La bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentó un amparo en contra del Congreso ante la Corte de Constitucionalidad (CC), para eliminar las 16 Comisiones Extraordinarias que el oficialismo logró junto con los integrantes de su alianza, lo que califica como un “acto abusivo”.

De acuerdo al jefe de esa bancada, Orlando Blanco, este no solo sería un acto “abusivo” de parte del pleno a la población, sino también una «torpeza e ilegalidad», pues ya se había determinado a través de los cambios a la ley orgánica del Legislativo que estas dejarían de existir.

“La Bancada interpuso una solicitud de amparo en contra de la creación anómala, ilegal y abusiva por parte del Congreso en la última sesión porque venimos de un proceso en donde se ha reformado la Ley Orgánica y en donde conjuntamente se decidió la disminución de las Comisiones de Trabajo”, dijo Blanco.

Además, acusó al presidente del país, Jimmy Morales, de haber influido, desde la designación de la Junta Directiva, hasta la designación de las Comisiones, que en varios casos duplican las atribuciones.

“Esta alianza nociva que ya le está haciendo mucho daño al Congreso no consideró el mensaje negativo que se le está dando a la población guatemalteca planteando un incremento de comisiones a su favor y antojo y nos parece que está cometiendo actos ilegales, estúpidos y abusivos que riñen con la inteligencia de la ciudadanía, se está insultando al pueblo”, explicó el jefe de bancada de la UNE.

Según Blanco, la supuesta alianza que dio fruto para culminar los acuerdos de esta disposición está integrada por el Movimiento Reformador (MR), Alianza Ciudadana (AC), Partido Patriota (PP), Libertad Democrática Renovada (Lider), Unión del Cambio Nacional (UCN) y TODOS, bloques liderados por el Frente de Convergencia Nacional (FCN).

Esto también representa una sobrecarga laboral, administrativa y financiera para el Congreso, porque cada Comisión de Trabajo le cuesta financieramente al Legislativo alrededor de 440 mil quetzales en promedio al año en costos de funcionamiento, resaltó.


Presentarán moción para dejar acuerdo sin efecto

El presidente de la Junta Directiva del Congreso, Óscar Chinchilla, aseguró que durante la sesión plenaria programada para hoy, presentará una moción privilegiada a través del jefe de su bloque para dejar sin efecto el acuerdo que avala el incremento de las comisiones extraordinarias.

Aunque la sesión plenaria estaba programada para las diez de la mañana, dio inicio antes del mediodía, y por falta de quórum tuvo que ser cancelada, pues algunos miembros de los bloques MR, TODOS, Alianza Ciudadana y FCN no estaban presentes.

“Quiero dejar claro que no estuve de acuerdo en la creación de esas Comisiones de Trabajo porque no fue un tema que se discutió en la instancia de jefes de bloque, y por la forma que se hizo con un pequeño grupo y no se toma en cuenta a los demás partidos”, aclaró.

Artículo anteriorFNL anuncia “acciones” por falta de diálogo con Ministra de Salud
Artículo siguienteAnalistas llaman a Morales a no intervenir en caso de familiares