POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Fuentes de la Guardia Presidencial informaron que José Manuel Morales Marroquín y Samuel Everardo Morales Cabrera, hijo y hermano del presidente Jimmy Morales están recluidos en un recinto especial de la base militar Matamoros y no en un espacio administrado por el Sistema Penitenciario (SP). El director de Presidios negó ese extremo, y cuando se le solicitó ingresar al lugar para confirmar esa información remitió al Juzgado que lleva el caso y cortó la llamada.

_Nac2_2bFuentes de la Guardia Presidencial explicaron que los familiares del Presidente, que ayer fueron enviados a prisión preventiva por fraude, no están en un espacio administrado por el SP.

La Hora consultó a Nicolás García, director de Presidios, quien negó ese extremo y detalló que esa información responde a “chismes”.

“Los chismes son chismes y de eso no puedo hablar. Desde el momento que dispusieron el resguardo de estas personas, la institución se hizo cargo y están dentro de un área que es penal para el SP”, explicó García.

Al funcionario se le consultó si era posible ingresar a la base militar para confirmar la información, pero respondió: “Hay que preguntarle al Juez”, y cortó la llamada.

INGRESAN A MATAMOROS

Presidios informó que ayer a las 22:50 horas ingresaron a Matamoros Morales Marroquín y Morales Cabrera, así como Mario Estuardo Orellana López, padre de la exnovia del hijo del presidente.

Con los tres supuestos nuevos ingresos suman 22 personas detenidas en esa prisión, que tiene capacidad para 30, según Rudy Esquivel, portavoz del SP.

EL CASO

El 1 de septiembre del año pasado, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) reveló el caso “El Estado como botín: Registro General de la Propiedad”, que detalló la sustracción de fondos por medio de la simulación de eventos.

Los señalamientos a la familia del Presidente, se derivan a que, según la Feci, entre el 5 de noviembre y el 9 de diciembre de 2013, el Registro General de la Propiedad (RGP) contrató tres eventos: dos por dotación de alimentos y uno por la compra de canastas navideñas que tuvo un costo de Q269,933. Los dos primeros no se realizaron, pero fueron pagados, el tercero fue pagado para una empresa que no prestó el servicio y se erogaron Q179, 975 sin que se prestaran los servicios de alimentos.

José Manuel Morales habría conseguido las cotizaciones y las facturas de las entidades que cobraron al RGP, pero que no prestaron el servicio. La factura la obtuvo con la entidad Carnes y Ensaladas y/o Fulanos y Menganos (CAYEN) para el evento del desayuno.

Por otro lado, Samuel Morales, representante de PLUS Espectáculos y Promociones habría sido quien proporcionó la factura para uno de los eventos de alimentación no realizados y para las canastas navideñas.

El RGP entregó los cheques de los tres eventos a Mario Orellana. La recepción la hizo en nombre de las empresas contratadas.

Artículo anteriorA seis meses de la masacre en Pavón, autoridades reconstruyen los hechos
Artículo siguienteCaso Siekavizza: Sala confirma a Gálvez como juez contralor