POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Un hombre recluido en el sector 2 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, se cosió la mitad de la boca la semana pasada y permanece en huelga de hambre, luego de conocer su sentencia por el delito de lavado de dinero, aunado al pago de una multa de US$500 mil que él no podría pagar.

Rubén Estuardo Tobar Ramírez permanecía en prisión preventiva desde el año 2013. Recientemente fue sentenciado a 6 años de prisión por el delito de lavado de dinero, además, la judicatura que llevaba su caso le impuso una multa de US$500 mil, según Gerardo Villamar, defensor del Debido Proceso de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

Villamar dijo que esa multa se deriva por el dinero que él llevaba en una maleta cuando fue detenido, sin embargo, es difícil que pueda pagar ese monto porque en la cárcel no existen fuentes de empleo que le generen recursos económicos para saldar una deuda como esa.

En una carta escrita por Tobar, se detalló: “Ya califico a obtener mi libertad por reducción de condena por buena conducta como todo privado de libertad, al haber cumplido la mitad de mi condena, pero al tener una multa de 500 mil dólares no puedo aplicar a mi liberad, al no poder pagar la multa que a razón de Q100 diarios se convierte en cien años de prisión”, explicó el presidiario.

De acuerdo con la PDH, en las prisiones del país hay alrededor de 400 casos de lavado de dinero de personas que no pueden pagar multas altas. El problema también afecta a los sindicados por defraudación tributaria.

La Defensoría del Debido Proceso visitaría hoy a Tobar Ramírez para conocer cuál era su estado de salud. El recluso se cosió la boca con cáñamo.

Villamar explicó que van a requerir información de Tobar y buscarán a representantes del Organismo Judicial (OJ) para encontrar una solución a estos problemas.

“Hoy vamos atender su solicitud –de Tobar- sobre cómo van sus gestiones. Se va a entregar a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia y a la Cámara Penal para que de alguna forma empiecen a ver una salida de estos casos”, indicó.

BAJO SUPERVISIÓN

Por otro lado, Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP), explicó que Tobar, quien está detenido desde el 7 de junio del año 2013, sujeto al Juzgado Primero de Ejecución Penal de la capital por el delito de lavado de dinero, está bajo supervisión por la decisión que tomó de no ingerir alimentos y coserse la boca.

En tanto, refirió que no pueden opinar sobre la sanción económica que se le impuso ni por la redención de penas, pues esto lo establece el OJ no el SP.

Artículo anteriorCapturan a hermanos por muerte de niña
Artículo siguienteEntidad financiera califica como “histórico” incremento de remesas en 2016