POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, informó que se encuentra en análisis la posibilidad de que el expediente del Caso IGSS-Pisa sea trasladado a un Tribunal de Mayor Riesgo debido a las supuestas presiones a las que se vio sometido el Tribunal Noveno de Sentencia Penal.
Según Sandoval, el Ministerio Público (MP) se encuentra indagando si es necesario que el Caso sea conocido por una judicatura de Mayor Riesgo para salvaguardar un proceso penal apegado a derecho.
De considerarse necesario, el MP, por medio de la Fiscal General, deberá hacer la solicitud a la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), instancia que deberá celebrar una audiencia para determinar si procede o no la petición.
Nery Baten, abogado de la Fundación Sobrevivientes, entidad que funge como querellante adhesiva en el Caso, informó que el pasado viernes se realizó una solicitud por escrito a la Fiscal General para que el proceso sea trasladado a Mayor Riesgo; esto, con el objetivo de que se puedan tener mayores garantías de seguridad para todos los sujetos involucrados.
JUICIO SE RETRASA
Según Baten, de aceptarse las excusas planteadas por los integrantes del Tribunal Noveno de Sentencia Penal para no continuar conociendo el Caso, el juicio tendría que reiniciarse en su totalidad y se provocaría un retraso significativo.
“Todo el debate hay que reiniciarlo. Las declaraciones de testigos y peritos quedan sin efecto y tienen que comparecer nuevamente ante el Tribunal”, señaló.
El abogado dijo que estos retrasos afectan a varias víctimas, que se han visto en la necesidad de cancelar citaciones médicas para acudir a las audiencias.
“Estamos ante un Caso en el cual estamos tratando con víctimas que tienen padecimientos y muchas están trasladándose a tribunales frecuentemente con esas dolencias, dejando de ir a esas citaciones médicas para poder buscar justicia” puntualizó Baten.
Agregó: “El tema es que, entre más días pasen, las dolencias se van agravando, y así como fallecieron dos –víctimas- pueden ir falleciendo más. La afectación es total porque, incluso, emocionalmente, ellos tenían ya la esperanza de que el juicio había iniciado y que pronto se iba a dictar una sentencia, que considerábamos sería condenatoria”.
PRESENTAN EXCUSA
El pasado 11 de enero Carlos Giovanny Ruano, integrante del Tribunal Noveno de Sentencia Penal, dio a conocer que se excusaría de seguir diligenciando el Caso porque había recibido presiones por parte de la magistrada de la CSJ, Blanca Stalling, para que resolviera en favor de su hijo, quien se encuentra sindicado.
Tras la excusa de Ruano, las otras dos integrantes del Tribunal Noveno también se excusaron en virtud de que uno de los abogados dudó de su imparcialidad.