POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Analistas consideran que, en términos generales, la gestión del primer año de Jimmy Morales fue insuficiente y evidenció una carencia de objetivos claros y un plan de trabajo sólido. Además, aseveran que son escasos los aciertos que pueden atribuirse directamente a la gestión presidencial, pues los ofrecimientos de campaña no se tradujeron en acciones concretas.

Según el analista y politólogo Jorge Wong, uno de los aspectos rescatables del 2016 fue la recuperación de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), liderada por Juan Francisco Solórzano Foppa.

A pesar de que Morales se ha atribuido este logro como uno de los suyos, el analista considera que acciones de este tipo fueron alcanzadas por la coordinación interna en la entidad y no por la gestión presidencial.

En términos amplios, Wong define la gestión de Morales como insuficiente y deficiente en muchos de los aspectos en los cuales prometió trabajar durante su campaña electoral; entre estos, la desnutrición, la reconstrucción de carreteras, el mejoramiento del sistema educativo y la transparencia.

Una postura similar expresó el analista independiente Renzo Rosal, quien aseguró que «no hay aspectos rescatables» en la gestión de Morales y que los avances logrados por la SAT no deberían ser incluidos en su primer informe.

El Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac) realizó un análisis que concluye que, durante su primer año, Morales dejó claro que carece de objetivos, metas y acciones estratégicas que den rumbo a la gestión.

Uno de los aspectos reprochables ha sido su poco interés en apoyar la lucha contra la corrupción, que aseguró que lideraría.

Esta mañana el Presidente presentará su primer informe de gobierno al Congreso, luego de la sesión solemne en la que tomará posesión la Junta Directiva de dicho organismo.

Artículo anteriorSAT erogó más de Q2 millones en bono a empleados
Artículo siguienteUnidad anticorrupción de Salud detectó anomalías en gestiones pasadas