POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

La titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Lucrecia Hernández Mack, junto con autoridades del Ministerio Público (MP), la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y la Contraloría General de Cuentas (CGC), anunció la implementación de una Unidad de Investigación a lo interno de la cartera que dirige para investigar posibles actos de corrupción administrativa, que van desde el robo hormiga hasta las compras millonarias en Salud.

Hernández Mack se refirió a los actos de corrupción que han salido a luz y que están siendo investigados por el MP y la CICIG, como sucesos que han atentado directamente contra la vida de la población.

“Cada contrato anómalo, cada robo hormiga, cada contratación de personal y compra genera y representa una reducción de los recursos que se traduce en enfermedad no tratada y en dificultades para la atención a la salud”, indicó la Ministra.

COMPROMISOS DE ENTIDADES

Cada entidad suscrita en el convenio para la realización de investigaciones conjuntas asumirá un compromiso específico desde sus funciones, explicó la Fiscal General, Thelma Aldana.

En general, las entidades asumirán la creación de la unidad especial de investigación, realizar investigaciones sobre corrupción y cualquier hecho que pueda representar una violación a la ley y a los convenios internacionales en materia de transparencia y la formulación de medidas para prevenir actos de corrupción en la cartera.

Aldana explicó que el MSPAS deberá proporcionar la información requerida para efectos de investigaciones, permitir el acceso a fuentes de información y facilitar entrevistas que se requieran a funcionarios. El MP, por su parte, incorporará una agencia fiscal con personal, mientras que la CGC deberá aportar al equipo investigativo al menos 10 auditores con experiencia en contratación y ejecución de presupuesto.

La CICIG deberá disponer de un investigador legal, un oficial legal, seis investigadores policiales, tres investigadores financieros, tres investigadores criminales y dos asistentes.

VIGENCIA DE UN AÑO

Según la Fiscal, la vigencia de la Unidad se estableció para un plazo de un año con la opción de poderse renovar si se considera pertinente. Durante ese tiempo, los costos del funcionamiento serán absorbidos por cada una de las entidades involucradas.

Según las autoridades, la solicitud para este convenio se planteó desde junio del año pasado por el presidente Jimmy Morales.

Morales aseguró que fue desde 2016 que se habló con la CICIG de conformar la Comisión para ministerios como Salud y Comunicaciones. Además explicó que los entes tendrán la competencia de investigar tanto la actual gestión como las pasadas.

Artículo anteriorSAT autorizó 439 cierres por no emitir facturas 
Artículo siguienteSUCESOS