POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) y Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) presentaron un antejuicio en contra del magistrado Eddy Orellana Donis, de la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Civil, por presuntamente recibir un apartamento, como regalo de parte del abogado, Roberto López Villatoro, “El Rey del Tenis”, quien es señalado como operador de las Comisiones de Postulación para la elección de autoridades judiciales.

En tanto, esta mañana, La Fiscalía Especial contra la Impunidad en Guatemala (FECI) y la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron una diligencia judicial en la Avenida Reforma 7-62 de la zona 9, en el edificio Aristos, la cual está relacionada con López Villatoro.

En conferencia de prensa, el titular de la CICIG, Iván Velásquez, informó que la diligencia está relacionada con un hecho de 2014, período en el que se realizaba la selección de candidatos para las más altas magistraturas del país.

Según, explicó, Orellana Donis obtuvo como obsequio de parte de López Villatoro, un apartamento ubicado en la zona 14 capitalina.

La negociación para adquirir dicho apartamento fue realizada por abogados de la entidad Alta Seguridad y Servicios, S.A., empresa vinculada a López Villatoro.

Las pesquisas establecieron que el magistrado Orellana aceptó el obsequio  y se pasó a vivir a dicha residencia a principios de 2014, junto con su esposa.

El Comisionado de la CICIG también explicó en la conferencia de prensa que los pagos para adquirir el apartamento se hicieron por medio de la empresa Niko, S.A., también vinculada a López Villatoro.

Dichos pagos se realizaron mediante cuatro cheques: tres por U$19, y uno por U$65 mil.

Velásquez reveló que el dinero utilizado para la compra del inmueble guarda relación con empresas relacionadas a López Villatoro.

Al enterarse de la investigación, López Villatoro se apersonó a la CICIG para negar su vinculación con el apartamento.

La CICIG solicitó al juez contralor en diciembre del año pasado  que les permitiera obtener información financiera de Orellana y la audiencia se reprogramó para marzo de 2017.

Caso se vincula a elección de otros magistrados de la CSJ

Luego de analizar la adquisición del apartamento, la CICIG encontró relación entre los hechos denunciados y la elección de magistrados de la CSJ.

Según Velásquez, se encuentra en análisis el papel del magistrado Orellana en la terna en la que se encontraban los candidatos de la CSJ: Silvia Valdés, Consuelo Porras, José Pineda, Vitalina Orellana, Silvia García, Mario Gordillo y Douglas Charchal.

La posibles delitos en que incurrió el magistrado Orellana, según los medios de investigación, son: aceptación ilícita por el regalo, incumplimiento de presentación patrimonial, enriquecimiento ilícito e incumpliendo de deberes.

“EL REY DEL TENIS” Y SUS VÍNCULOS CON LA JUSTICIA

Según una investigación de Insight Crime, López Villatoro adquirió una cuota de poder significativa en el sistema de justicia cuando, en 2009, Óscar Cruz, un abogado cercano a él, ganó la presidencia del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).

Asimismo, en 2013, López Villatoro incidió en la elección de la Junta Directiva del CANG, “ayudando a elegir a su presidente una vez más”, reporta el referido medio.

De acuerdo con el reportaje de Insight Crime, “El Rey del Tenis” fundó su propio bufete de abogados, llamado “Lovi”, por medio del cual se cabildeaba y se formulaba el perfil de candidatos que, a su consideración, eran “idóneos” para las más altas magistraturas del país.

Una cita de ese reportaje da cuenta de que López Villatoro tuvo una fuerte presencia en las Comisiones de Postulación, las cuáles son las encargadas de proponer los candidatos a las magistraturas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Salas de Apelaciones al Congreso de la República.

“No hay nadie con el monopolio sobre las comisiones como el que Castresana –Excomisionado de la CICIG-  dijo que López Villatoro había disfrutado en 2009. Se dice que López Villatoro tiene alrededor de un tercio de los comisionados en cada una de las Comisiones de Postulación”, se lee.

ARRAIGO

Esta tarde el Ministerio Público informó que el Juzgado de Diligencias Urgentes autorizó una medida precautoria de arraigo contra López Villatoro, por lo que se notificará a las autoridades migratorias sobre la prohibición para que salga del país.

Foto: Cortesía de Plaza Pública

Artículo anteriorPersiste polémica por acreditaciones de guardias privados
Artículo siguientePor presiones contra Juez, presentan antejuicio contra Blanca Stalling