POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Empresarios de seguridad privada manifestaron su molestia por las acreditaciones que regula el Reglamento de la Ley de Servicios de Seguridad Privada, las cuales, a su criterio deben ser gratuitas, en tanto la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada (Digessp) explicó que los pagos los establece la Ley vigente.

Rodolfo Muñoz, representante de la Cámara de Seguridad Privada, argumentó que los guardias deben pagar por ese requisito. Las empresas no lo hacen porque no hay certeza de la permanencia laboral de los policías con determinada compañía.

La propuesta de los empresarios es que esa acreditación sea gratuita, incluso no descartan solicitar un subsidio para la seguridad privada.

Por otro lado, América Estrada, directora de Digessp, explicó que no pueden acreditar gratuitamente porque esto está establecido en la Ley, aunque dijo que está anuente a escuchar propuestas para encontrar una solución.

De acuerdo con Estrada, con la acreditación se busca tener mayores controles, pues un tema preocupante, según ella, es que el año pasado hubo 108 incidentes en el que estuvieron involucrados varios guardias y la mayoría sin acreditaciones.

Digessp detalló que actualmente solo hay 13 mil 593 guardias privados acreditados, aunque están registrados 49 mil 599. En tanto, el costo de una acreditación es de Q391.05 por trabajador de seguridad privada.

Artículo anteriorRendirán honras fúnebres a policías fallecidos
Artículo siguientePresentan antejuicio contra magistrado ligado al “Rey del Tenis”