Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt
Un incendio que consumió decenas de casas en el asentamiento Manuel Colom Argueta, ubicado en la zona 3, y que dejo a más de 200 personas afectadas, entre ellas varios niños, motivó a que el proyecto Regala una Sonrisa se sumara a la búsqueda de apoyo para los afectados en el lugar, con la finalidad de recaudar víveres y artículos que les puedan ser de utilidad.
Decenas de familias, entre ellas varios niños y niñas, perdieron su vivienda improvisada en el anexo al asentamiento Manuel Colom Argueta, ubicado en la zona 3, luego de un voraz incendio que consumió las viviendas del lugar.
Después de la tragedia, varias organizaciones se sumaron para apoyar a las familias afectadas. Ricardo Durán, del proyecto Regala una Sonrisa, relató que tienen unos cinco años de trabajar a favor de las personas que residen en ese lugar, por lo que ante la noticia de lo sucedido se presentaron.
La organización nació luego de la muerte de su papá, en una fecha cercana a las fiestas de fin de año, por lo que como familia percibieron que pasarían una Navidad triste ante la ausencia de su ser querido, pero al meditar se percataron que otras personas también se encontraban en similares condiciones, por lo que iniciaron con una colecta de juguetes.
«Iniciamos el proyecto con las personas del asentamiento Manuel Colom Argueta, empezamos a hablar con los representantes de vecinos, y conforme veníamos se habilitaban más puntos de apoyo en otros lugares», dijo.
Además de la ayuda que otorgan en ese lugar, indicó que también buscan llegar a otros lugares en donde se necesita apoyo.
Durán explicó que el agradecimiento de las personas que recibieron la ayuda y la visible necesidad que tenían de ella los motivó a continuar con su proyecto.
«Muchas veces las personas se olvidan de estos lugares, entonces la gente no está acostumbrada a que alguien quiera brindarle ayuda, y tal vez se comportan indiferentes ante la situación porque no saben a lo que se quiere llegar. Muchas veces quienes los visitan son personajes de la política y les ofrecen. Entonces, la gente no está acostumbrada a ver grupos de personas que realmente los quieran ayudar», expresó.
Con el tiempo, lograron demostrar a las personas del lugar que el proyecto no buscaba otro interés más que el de brindarles apoyo.
En el lugar han conocido a varios niños que por la falta de recursos deben trabajar y no pueden estudiar. «Realmente son personas agradecidas, que también tienen mucho para dar en la vida».
De acuerdo con el entrevistado el objetivo de solicitar ayuda después del incendio es lograr reconstruir las viviendas.
El encargado del proyecto Regala una Sonrisa relató que encuentra satisfacción al ayudar a niños del lugar, «es satisfactorio brindar una mano a personas que lo necesitan y más en estos momentos».
A decir de Durán, es importante unirse por los más desfavorecidos y no solo en momentos de tragedia, sino en todo el tiempo. Además, es necesario dejar los prejuicios, pues las estadísticas demuestran que hay altos índices de delincuencia y de pobreza extrema que afectan el desarrollo de millones de guatemaltecos.
«Lo que debemos hacer todos es actuar y no solamente en Regala una Sonrisa, sino en diferentes movimientos que se dedican a ayudar a personas que realmente lo necesitan», destacó.
ASÍ PUEDE AYUDAR A LOS AFECTADOS
Tras lo sucedido en el lugar, la organización hace el llamado a donar láminas, parales, alimentos, ropa, artículos de higiene personal u otro tipo de artículos en buen estado que puedan ser de ayuda para los afectados por el siniestro.
Los puntos de acopio están ubicados en Torres de Tulam Tzu, edificio G, apartamento 21 de la zona 4 de Mixco. En el lugar también los vecinos tienen centro en donde recolectan las donaciones. Si desea más información para ayudar puede comunicarse al 5985-9851 y encargados del proyecto Regala una Sonrisa lo orientarán.
«Iniciamos el proyecto con las personas del asentamiento Manuel Colom Argueta, empezamos a hablar con los representantes de vecinos, y conforme veníamos se habilitaban más puntos de apoyo en otros lugares».
«Realmente son personas agradecidas, que también tienen mucho para dar en la vida».
RICARDO DURÁN