Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

El presidente de la Comisión de Recursos Hídricos del Congreso, Leocadio Juracán, aseguró que el amparo otorgado con lugar por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra de la construcción del proyecto hidroeléctrico Oxec I y Oxec II en Alta Verapaz, suspendiéndola es una señal de las irregularidades que tenía este proyecto.

De acuerdo a Juracán, como comisión buscarán que el amparo se otorgue en definitiva y se suspenda el proyecto por falta de un estudio de impacto ambiental fidedigno, por las anomalías y falta de una consulta popular a los vecinos de Santa María Cahabón por el aprovechamiento del río Cahabón.

Según Juracán, Guatemala carece de una visión de país en la que se prioricen los intereses de la población y que se debería crear un modelo de desarrollo que garantice el tipo de desarrollo que cada comunidad quiere.

Por su parte, la directora de sostenibilidad y comunicación del proyecto, Valeria Prado, aseguró que en el marco de la legalidad del país, buscarán que el proyecto continúe porque “es de beneficio para el país”.

Crédito foto: Solel Boneh

Artículo anteriorDiputado Amílcar Pop: La verdad se impuso
Artículo siguienteRatifican destitución de 54 trabajadores contratados en gestión de Rabbé