Por Douglas Gámez
dgamez@lahora.com.gt

La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) inició la verificación de la Política de Gratuidad e infraestructura escolar de cara al ciclo educativo 2017. En la primera supervisión hecha por la institución del magistrado de conciencia se evidenció el mal estado de algunas estructuras.

Abner Paredes, defensor de la Juventud, explicó que esperan visitar 200 centros educativos escogidos al azar en 100 municipios del país.

En una de las primeras evaluaciones, realizada en la escuela Cayetano Francos y Monroy en la zona 1, se observaron varias carencias como escritorios en mal estado, falta de limpieza y el reinicio de obras inconclusas, las cuales según Paredes debieron culminarse durante el período vacacional.

Además, en ese lugar se realizan tres jornadas educativas diarias, en ocasiones durante la noche los alumnos deben comprar veladoras para continuar con sus clases debido a la falta de focos.

“El ministro (Óscar Hugo López) ya nos ha planteado que se están haciendo las gestiones para que los recursos estén a tiempo. Hacemos de nuevo el llamado para que continúen los esfuerzos y que se cuente con los recursos para que el ciclo escolar inicie sin problemas”, comentó.

Paredes explicó que en las primeras supervisiones han encontrado reparaciones que se retomaron a pocas semanas de iniciar el ciclo educativo, esto por la falta de pago a las empresas que tienen a su cargo esas labores.

Artículo anteriorHospital General habilitará sala para reos
Artículo siguienteTransportistas amenazan con estremecer al país con nuevo paro