Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
El jefe de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Orlando Blanco, aseguró que como bloque buscarán dirigir la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso debido al “buen trabajo” que ya realizaron durante este año en el que estuvo a cargo el diputado uneísta Jairo Flores.
Blanco explicó que como bancada de oposición tendrán una posición enérgica, seria y profesional de cara a este año legislativo en el que pierden la presidencia de la Junta Directiva.
Blanco dijo que debido al “buen trabajo” que realizó Flores, al dirigir la comisión con solvencia, de forma “técnica y sustentable” en temas como la formulación del Presupuesto, buscarán evitar que la bancada oficial del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) dirija la comisión más codiciada del Legislativo.
Debido al porcentaje de diputados que integran tanto a FCN como bancada mayoritaria como la de la UNE, este año estos dos bloques podrán presidir 8 comisiones cada una.
El jefe del bloque de oposición expresó que tienen la intención de involucrarse en las comisiones de Agricultura, Educación, Seguridad Alimentaria, Medio Ambiente y la de Finanzas.
“Nosotros tenemos claro que este año tendremos que luchar contra una agenda de la restauración, pues entendemos que con los directivos electos podría haber una agenda en el pleno retrógrada y no de progreso como la que nosotros impulsamos durante la presidencia que tuvimos”, indicó.
Para Blanco, el presidente electo Oscar Chinchilla, difícilmente podrá superar lo que se logró durante el 2016 porque no tiene una bancada fuerte que lo respalde y eso podría afectar el ritmo de trabajo que se realizará en este año.
INSISTE EN OPOSICIÓN A TCQ
El legislador también interpretó que el oficialismo ha expresado su confianza en que este año el acuerdo político que alcanzaron les representará una alianza permanente con otras bancadas, lo que con su apoyo podrían representar acciones en beneficio del Ejecutivo.
“Sabemos que FCN buscará la presidencia de Finanzas por los dictámenes de préstamos y de temas como el contrato de la concesión de TCQ con una agenda clara al servicio del Ejecutivo en vez de buscar los intereses del país”, señaló.
Agregó que como bancada se opondrán totalmente al contrato de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) a través de un “negocio espurio y una ilegalidad”, pues interpretan que si el asunto lleva ya siete meses de estar en manos del Ejecutivo y del oficialismo es “por intereses”.
“Nosotros nos vamos a oponer y esperamos que nuestra mayoría evite que logren los votos necesarios para que se apoye un tema que representa un asalto a los intereses del país, pues no tenemos responsabilidad alguna de avalar una ilegalidad que proviene de negocios espurios”, insistió.